A sus 12 años, Thomas Vergara, sueña con ser el periodista deportivo número uno en Colombia

Por Juan Daniel Muñoz Aragón, Pasante de comunicaciones Dirección de Extensión.

Recuperado: 9/03/2022

Muchos niños crecen con la ilusión de jugar futbol en un equipo profesional, sin embargo, Thomas Vergara Rave con 12 años es un apasionado de este deporte, pero no pateando el balón sino gritando los goles cada vez que la pelota entra al fondo de la red. Thomas, prepara una previa, narra el compromiso y después hace un resumen, tal cual como en un buen programa deportivo.

Habla con fluidez y tranquilidad, esto lo hace destacar entre los jóvenes de su edad. Su mayor sueño es hacer parte de un canal de televisión en donde pueda aportar su voz para transmitirle alegría a los espectadores.

En el primer semestre del 2021, Thomas fue estudiante de la tercera versión del diplomado en Periodismo Deportivo de Uninpahu. Para esta entrevista nos cuenta su experiencia, además nos relata sus primeros pasos como narrador deportivo.

Acompañado de su padre, Thomas recibió a Uninpahu para contestar unas preguntas y, con la serenidad que lo caracteriza, se desenvolvió para contar un poco de su vida, sus sueños y todo aquello que el Diplomado aportó a su formación.

¿Qué lo ha motivado a ser periodista deportivo?

Siempre me ha motivado la oportunidad de darme a conocer como una gran persona y profesional, quiero ser un ejemplo a seguir. Además, mi proyección es lograr que la gente sepa cómo soy y se identifique con mi forma de trabajar, no quiero ser repetitivo para las personas y que estas puedan disfrutar de mi labor.

¿Qué cambiaría en la forma de hacer el periodismo deportivo en la actualidad?

En las transmisiones deportivas, los comentaristas utilizan términos muy avanzados y en su mayoría difíciles de comprender, yo cambiaría eso y comenzaría a usar conceptos más sencillos para que el público pueda disfrutar lo que están viendo o escuchando.

¿Cómo fue su experiencia cursando el Diplomado en Periodismo Deportivo de Uninpahu?

Todas las experiencias durante el diplomado fueron de aprendizaje gracias a la forma tan completa en que los profesores abordaban las temáticas, se notaba una preparación excelente a cada tema y cómo podíamos desempeñar lo aprendido por medio de los ejercicios prácticos. La interacción con varios referentes del deporte fue algo único.

¿Qué resalta de lo aprendido en el Diplomado?

La fluidez para hablar de distintos temas y mi capacidad para redactar a detalle sobre diversos deportes fueron las habilidades que logré reforzar, sumado a ello descubrí que puedo abarcar otros deportes que también generen interés para así poder diversificar mis contenidos.

¿Qué fue lo que más le gustó durante el diplomado?

Lo que más me gustó del diplomado fue que me ayudó a dar esos primeros pasos para llegar a cumplir mi sueño gracias a las herramientas que me dieron la oportunidad de conocer más a fondo esta profesión junto con todo el sacrificio y dedicación que se necesita en mi preparación para cumplir todos mis sueños.

Me gustaría volver a repetir la última clase del diplomado, allí realizamos la prueba final en la que reunimos todos los conceptos vistos en las clases para lograr colocar en práctica nuestro aprendizaje. Y volvería a realizar el diplomado para poder vivir nuevamente cada charla con cada invitado que Uninpahu nos traía.

¿Cuál fue ese invitado que más le gustó y del que más aprendió?

Mi invitada favorita fue Sheyla Garcia, por su gran personalidad y la sensatez con la que respondía cada pregunta para despejar todas las dudas que tuve junto con mis compañeros. De ella aprendí que necesitamos conocer la mayor información posible de nuestro personaje para lograr abordarlo de buena forma al momento de un acercamiento para una entrevista.

¿Quién es su referente en el periodismo deportivo, qué destaca de esa persona?

Titto Puchetti, porque su forma de realizar las cosas es admirable, además las emociones que transmite para el público y su claridad es algo que me gusta mucho.

¿Luego del Diplomado qué proyectos ha realizado en relación con el periodismo deportivo?

Durante el último año tuve la oportunidad de darme a conocer por medio de entrevistas, y gracias a lo que aprendí durante el diplomado pude crecer en el ámbito deportivo y profesional, comencé a involucrarme con el BMX y otros deportes. He realizado resúmenes de partidos y también estuve cubriendo la Baby Futbol, allí los noticieros y canales se interesaron en mí.

¿Cuál es su sueño en el ámbito del periodismo deportivo?

Sueño con ser visto como el periodista número uno en Colombia, que la gente que me vea o escuche me tenga referenciado como una gran persona y que puedan disfrutar de mi trabajo. En ese sentido el diplomado me aportó las bases necesarias para poder desenvolverme en este medio junto con una preparación para poder realizar diferentes tipos de contenido de acuerdo a los intereses de las personas, pero lo más importante fue la motivación y las ganas para seguir aprendiendo de esta labor tan bonita.

Con las siguientes palabras Thomas hace una invitación para que, al igual que él, todas las personas que quieran continuar con su formación en el Periodismo Deportivo vivan una experiencia en el Diplomado y sigan cumpliendo sus sueños.

“Los invito a que disfruten de una maravillosa oportunidad en la cual podrán entrar a detalle y en profundidad de todo lo relacionado al deporte, además podrán crecer como personas y profesionales mediante su preparación, la cual estará guiada por los mejores profesores, siendo también una oportunidad para interactuar con diversos referentes del deporte para lograr cumplir ese sueño de desempeñarse en el periodismo deportivo”.

Para más información acerca del Diplomado en Periodismo Deportivo y la oferta del Centro de Educación Continua, comunícate al 3125250646 y entérate de los beneficios. descuentos especiales para nuestros estudiantes y egresados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad