fbpx

AFACOM | Cuarto Congreso De Comunicaciones 

Recuperado del 2 de marzo de 2022

La Facultad de Comunicación Periodismo y Arte de UNINPAHU participó en el Cuarto Congreso De Comunicaciones realizado por La Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación (AFACOM). En este encuentro regional de la zona centro, se discutieron los principales temas de las agendas que se quieren abordar para la gran asamblea general. 

Dentro de los principales puntos estratégicos que se abordaron, está un estudio que ha venido desarrollando AFACOM, sobre el tema del por qué la baja en el número de matriculados en programas de Comunicación Social; que es un fenómeno no solo de una universidad, sino de las 21 instituciones que ofertan este programa en la región central.  

También se identificaron las posibles causas, de la compleja crisis de credibilidad, entorno a la comunicación social y sus profesionales. Además, se trazaron objetivos para robustecer nuevamente la disciplina del comunicador para regresar al apogeo que se tenía anteriormente.  

De este encuentro nacieron nuevas propuestas, entre ellas la posibilidad de fortalecer a AFACOM y generar una mayor unidad en los asociados de esa Institución, y por supuesto cambiar la filosofía, la visión y la misión actual, para que sea mucho más garante ante entidades del Estado y medios de comunicación.  

Al igual se habló de volver a fortalecer el programa “muévete”, que promueve la movilidad de estudiantes de los diferentes programas de comunicación social, entre las universidades adscritas a AFACOM. De tal forma que alumnos de las universidades puedan ir a otra, sin complicaciones, a cursar alguna de sus asignaturas preferenciales. 

La próxima reunión se realizará de manera virtual este 8 de marzo, precisamente para conformar equipos de organización que posibiliten el trabajo en la reestructuración de las filosofías institucionales, y el Sexto Encuentro Nacional De Semilleros De Comunicación, que se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en la universidad Sergio Arboleda de Santa Marta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad