“Retos del Periodismo Ante la Inteligencia Artificial”
Por: Gissell Valentina Moreno Ladino
La II Edición de las Jornadas de Periodismo se llevó a cabo desde el 11 hasta el 13 de mayo y se vivieron tres días cargados de información valiosa, donde además, se contó con la participación de grandes exponentes del ámbito periodístico; participaron reconocidos periodistas e investigadores de diferentes países, tales como: Ecuador, Perú, Bolivia, España y México. Por supuesto, también participaron invitados nacionales, entre ellos Pablo Arango, Theo Gelves, Kevin Pinzón y Rafael Poveda.

El objetivo de esta segunda Jornada de Periodismo fue analizar los cambios inmersos en los medios, contemplando el panorama que se encuentra en auge: la Inteligencia Artificial; y como está, desde ya, se encuentra cambiando el futuro de la profesión.
Así mismo, se discutió acerca del papel de la IA en los procesos de formación de periodistas y cómo podrían verse beneficiados los docentes y estudiantes con el uso de las inteligencias artificiales, ya que, estás herramientas permiten disminuir procesos mecánicos como el análisis de grandes cantidades de datos, la generación de tendencias y estrategias de comunicación y difusión.
A su vez, en el marco de la II edición de las Jornadas de Periodismo, los estudiantes de octavo semestre de Comunicación Social, tuvieron la oportunidad de ser los organizadores de uno de los eventos: IA Tomando el Control.
El grupo de estudiantes estuvo a cargo de contactar a los ponentes, generar campaña de expectativa, realizar el diseño del material visual de apoyo y establecer alianzas; en primer lugar, con la compañía Samsung, quiénes hicieron el préstamo de un proyector para mapping.
En segundo lugar, formaron una alianza con los estudiantes de primer semestre del Técnico Laboral en Cocina acompañados del docente Benjamín Pulido, para los aperitivos que se ofrecieron en el evento; todo esto contemplado en el desarrollo y los conocimientos adquiridos en la asignatura de Relaciones Públicas. Lo cuál les permitió hacer todo un ejercicio de inmersión en el campo de las RRPP.
Finalmente, el cierre de esta segunda Jornada de Periodismo, se dio con el grupo de estudiantes de México, que llegó el viernes 12 de mayo; mediante una charla sobre Branding Personal, llena de diferentes actividades donde se compartieron saberes ancestrales como su idioma nativo: Maya. Y también, en el transcurso de la charla, destacaron con intervenciones en todo el estilo y la alegría que los caracteriza como mexicanos.
Si deseas más información sobre los programas de formación, da clic aquí.