fbpx

PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA

Las condiciones del contexto socioeconómico de un estudiante influyen en la probabilidad de culminación oportuna de sus estudios superiores, es por esto que UNINPAHU, en el marco de su misión institucional, contempla diferentes estrategias que buscan respaldar la continuidad formativa de aquellos estudiantes que han obtenido un buen rendimiento académico y que presentan dificultades para lograrlo.

SERVICIOS Y ESTRATEGIAS

  • Matrícula de Honor
  • Monitorías Académicas
  • Asesoría Financiera
  • Bolsa de Empleo
  • Fondo de becas

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

  • Espacios de formación para el Ingreso al mundo laboral, sobre Marca personal y Creatividad + Acción = Innovación.
  • Asignación de recursos del fondo de becas.
  • Rueda de negocios con empresas.
  • Rendición de cuentas con donantes.

RESULTADOS

  • Vinculación con Fincomercio en el año 2019, para el otorgamiento de auxilios de sostenimiento para estudiantes que presentan limitantes económicas.
  • Aprobación del programa de becas SER – UNINPAHU, por parte del Ministerio de Educación Nacional, que implica la financiación a través de donaciones del sector privado para fomentar el acceso y permanencia en la educación superior.
  • Mejora en los procesos de reconocimiento académico a los estudiantes con alto desempeño, con las becas por matrícula de honor y monitorias académicas.
  • Avances en la estrategia de donaciones, para fortalecer el fondo de becas que permita reconocer las particularidades de la comunidad estudiantil, distinguiendo al beneficiario por su rendimiento académico, desempeño profesional, cooperación en la vida institucional entre otras condiciones.

RECAUDACIÓN DE FONDOS – DONACIONES

En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial se proponen alianzas estratégicas entre patrocinadores, donantes y/o aliados con UNINPAHU, que contribuyan al acceso y permanencia de estudiantes destacados en la educación superior, reconociendo los logros académicos y otras condiciones relevantes.