Escrito por: Juan José Franco Restrepo, Líder de Comunicaciones de Vicerrectoría Académica.
Según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo en lo que va transcurrido del primer semestre del 2023, cerca de 1,1 millones de jóvenes se encuentran en la búsqueda de un empleo; eso sin contar la informalidad laboral que, debido a las necesidades económicas que se presentan en el día a día, obliga a este sector de la población a aceptar empleos precarios, mal remunerados y sin ninguna garantía de ley.
Es aquí cuando la búsqueda de un empleo se ha convertido cada vez más en un reto mayor para los jóvenes colombianos que desean entrar al mercado laboral. Tras una economía que viene recuperándose por las secuelas que dejó el COVID-19, además de los diversos desafíos económicos, sociales y hasta de carácter psicológico, los programas técnicos laborales aportan en la productividad y competitividad de un ciudadano frente a las demandas del sector empresarial.
Otros de los principales problemas que enfrentan los jóvenes es la falta de experiencia. Muchos empleadores exigen experiencia previa, lo que dificulta que los recién graduados y aquellos que buscan su primer trabajo puedan acceder a oportunidades laborales.
Resaltando los beneficios de estudiar un programa técnico laboral y así superar las dificultades ya mencionadas, es que estos modelos de aprendizaje brindan conocimientos específicos para trabajar en un campo laboral en particular, tienen una duración hasta de 1.200 horas, además de ser la puerta entrada a una formación universitaria.
Como una solución a esta crítica situación que enfrenta la población laboral está UNINPAHU que a través de su centro de de educación para el trabajo y el desarrollo Humano, cuenta con 6 programas de formación laboral y una metodología 50% practica y 50% teórica, apostándole a generar personal capacitado y preparado ante cualquier exigencia o necesidad laboral, que con noveno grado terminado ya puede vincularse.
Programas de formación
- Técnico Laboral en Cocina
- Técnico Laboral en Producción Gráfica
- Técnico Laboral en Nomina y Prestaciones Sociales
- Técnico Laboral en Sistemas Informáticos
- Técnico Laboral en Seguridad en el Trabajo
- Técnico Laboral en Mercadeo y Ventas
No deje de leer: El Centro de Entrenamiento en Alturas se certifica una vez más
Si desea conocer toda la información sobre costos o metodologías que se realizarán en los programas técnico-laborales, comuníquese al 3125250646 o escribir al correo electrónico centrodeeducacioncontinua@uninpahu.edu.co.