Por. Paula Andrea Huertas, Líder de comunicaciones de Vicerrectoría Académica. El pasado 16 de febrero en la junta directiva del Consejo Nacional de Bibliotecología se eligió como nueva presidenta para el periodo 2023 – 2024 a la bibliotecóloga Adriana Marcela González, quien desde hace dos años se encuentra vinculada como docente en UNINPAHU. La Institución […]
Docentes de UNINPAHU participaron en importante Seminario Internacional de comunicación y violencia
Por. Paula Andrea Huertas, Líder de Comunicaciones de Vicerrectoría Académica. Javier Bernabé Fraguas, Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Universidad Complutense de Madrid, convocó el pasado 25 de febrero a docentes de diferentes países a participar en el Seminario “Reflexiones desde la comunicación contra los procesos internacionales de violencia en […]
THE WHALE y Sin Novedad en el Frente, nominaciones a los Premios Oscar 2023
Apreciación Cinematográfica Por: Juan Manuel Castillo Lizarazo Ya se conocen todas las nominaciones a los Premios de la Academia, premios Oscar en su versión N. 95º en este 2023. Debemos comprender que el cine ya no lo visualizamos como el espectacular medio que movía todas las masas posibles, en el siglo XX de la mano […]
En el 2023 vienen grandes proyectos desde la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes, entérate
Por. Paula Andrea Huertas, comunicadora social de Vicerrectoría Académica. El inicio de semestre es un momento especial para todos los estudiantes; seguramente tuviste la expectativa del primer encuentro lo cual conllevó un sinnúmero de emociones; surgieron muchas preguntas, ¿quiénes serán los profesores que dictarán?, ¿qué compañeros continuarán?, ¿cómo serán mis clases?, entre otras. Sabemos que […]
Conéctate con las artes, ya te puedes inscribir a los talleres gratuitos en Bogotá
Por. Paula Andrea Huertas, Comunicadora de Vicerrectoría Académica El Instituto Distrital de las Artes IDARTES abrió las inscripciones para que los bogotanos participen de los talleres de formación artística. Desde el 15 de febrero y hasta el 31 de marzo podrán inscribirse en cualquiera de los 19 Centros de Formación CREA y en los espacios […]
Enfoque de Proyección Social en los Procesos de Internacionalización
Por: Gissell Valentina Moreno Ladino La Unidad Académica de Comunicación Contra la Violencia (UACCV) busca promover el desarrollo de la comunicación y la transformación de la información orientada a la prevención y lucha en contra de la violencia; en UNINPAHU trabajamos constantemente en temas de proyección social y gracias a la XVII Convocatoria de Ayudas para […]
VAMOS A LA U, el programa de becas que lanza UNINPAHU para fomento a la educación superior.
Bogotá 23 de enero de 2023 – Consciente de la importancia de promover acciones que permitan el acceso a la educación superior y con el firme compromiso de formar profesionales que impacten en el desarrollo del país, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU lanza su programa de becas VAMOS A LA U, una […]
Gastronomía, uno de los proyectos formativos que genera empleo en Colombia
Por Paula Andrea Huertas, Líder de Comunicaciones de Vicerrectoría Académica Según la Cámara de Comercio de Bogotá, en 2020 se crearon más de 10.200 empresas nuevas y una gran parte de ellas estaban directamente relacionadas con la industria gastronómica. Por su parte, el sector de la alimentación ha sido uno de los pocos que ha conseguido mantener su crecimiento durante […]
Lo mejor del 2022 para la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes
Por Juan Daniel Muñoz Aragón, Practicante Dirección de Comunicaciones. 2022 fue un año en el que la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes trabajó arduamente con el compromiso de contribuir al avance de la calidad educativa y la formación de profesionales con las competencias y habilidades necesarias para su desempeño en los diversos campos laborales. […]
Es momento de realizar el registro anual de autoevaluaciones de Estándares Mínimos del SG-SST
Por Juan Daniel Muñoz Aragón, Practicante Dirección de Comunicaciones. Mediante la Circular 082 del 23 de diciembre de 2022, el Ministerio del Trabajo determinó que todas las empresas públicas y privadas deberán realizar el registro anual de autoevaluaciones de Estándares Mínimos del SG-SST con plazo máximo del 28 de febrero de 2023, conforme a la […]