Conmemoración Día de la Mujer (Mujeres científicas)

«Nuestras niñas se autoimponen barreras de género a la hora de plantearse una opción profesional, entre otros motivos, por la falta de modelos. Hay sectores en los que, desgraciadamente, hay pocos referentes femeninos; es el caso de las profesiones ligadas al ámbito de las TIC».

Marta Pérez Dorao/Presidenta de la Fundación Inspiring Girls

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos permite recordar como las mujeres en la historia no hemos empoderado. Hemos buscando con persistencia, en una lucha permanente la reivindicación de nuestros derechos fundamentales y la igualdad en todos los campos.

La educación y la ciencia no son una excepción, las barreras de acceso y la exclusividad masculina en la academia persistió en Colombia hasta el ingreso de Gerda Westendorp Restrepo (1935) y Gabriela Peláez (1936) a las facultades de Medicina y Derecho respectivamente. Ellas marcaron la pauta para las mujeres de su tiempo, recordándoles que más allá de los roles que la sociedad les había concedido, tenían la posibilidad de formarse y emprender un camino por su cuenta.

En esta conmemoración, queremos invitar a nuestras estudiantes a soñar, a proyectar un futuro y a invitarlas a encontrar su camino en la ciencia. Es un recorrido que jamás termina, pero que a cada paso las recompensas y los frutos van en aumento. Ustedes pueden ser la próxima generación de científicas colombianas, no importa cual sea su campo disciplinar, lo único que importa es que tengan el amor y el interés por la academia y aprender todos los días de su vida.

Consuelo Wynter Sarmiento, PhD (c) / Directora de Investigación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

¿Hablamos?
1
WhatsApp UNINPAHU
Hola. ¡Estamos aquí para escucharte!