Por: Gissell Valentina Moreno Ladino
Edwin Pedraza, Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo de UNINPAHU, realza que la importancia de la implementación de un adecuado Sistema de Gestión en SST, además de ser de obligatorio cumplimiento en todas las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, todas las organizaciones deben asegurar la calidad y el bienestar en las funciones de sus colaboradores. Para esto el Ministerio de Trabajo ha establecido el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo donde se reúnen todas las normas que reglamentan al sector.
Este decreto se convirtió en la única fuente de consulta para conocer las leyes de trabajo en Colombia, dado a que regula y contempla íntegramente las normas condensadas dentro de él.
Recientemente este decreto recibió algunas actualizaciones y es importante señalar que, no cambió la legislación, sino que se compiló para crear una normatividad general que abarque todos los sectores en los que se debe emplear y cumplir con la reglamentación en seguridad y salud en el trabajo.
Por consiguiente, para prevenir sanciones económicas, se deben generar estrategias de divulgación y sensibilización sobre las actualizaciones de la normatividad en SST.
Conozca aquí los detalles en la actualización del decreto.