Creciendo en alianzas, UNINPAHU y la ACL firman importante acuerdo de cooperación

Por: José Ali Linares Torrealba, Líder de Comunicaciones Externas. | Fotografías: Laura Forero

Cumpliendo su misión de formar profesionales capacitados para atender a las nuevas condiciones empresariales y a la realidad del país, UNINPAHU firmó este 12 de septiembre un importante convenio de cooperación con la Asociación Colombiana de Locutores (ACL).

Esta alianza responde al interés que tiene la ACL en facilitar el ingreso a programas técnicos, tecnólogos, profesionales, de posgrado, diplomados y cursos a locutores y personal administrativo vinculados a esta asociación fundada en 1954.

En este sentido, el locutor Armando Plata Camacho, Presidente de la ACL, afirmó que: “este acuerdo resulta importante debido a que mucho de los locutores que están activos en la actualidad son empíricos, no poseen ningún tipo de estudios vinculados a la comunicación, sin embargo, comunican y hacen llegar el mensaje a todos los rincones del país”.

Agregó que esta alianza permitirá darles una oportunidad a todos los locutores que con su voz han logrado hacer historia y que, gracias a la tecnología, pueden llegar a hacer de ella un negocio.

Armando Plata Camacho, Presidente de la Asociación Colombiana de Locutores.

Por su parte, el Dr. Diego Fernando Buitrago Navarro, Rector de UNINPAHU, expresó que “nos parece pertinente aportar un granito de arena a la profesionalización de personas que ejercen esta bonita disciplina como lo es la Locución”.

El Rector de la institución también resaltó: “este convenio busca promover la formación académica y la mejor calidad de vida para quienes ejercen este oficio, además del beneficio de los egresados uninpahuistas, quienes tendrán la oportunidad de seguir fortaleciendo sus habilidades en esta área”.

Dr. Diego Fernando Buitrago Navarro, Rector de UNINPAHU.

Un convenio para la acción

Desde su enfoque de Proyección Social y Desarrollo Humano, UNINPAHU y la Asociación Colombiana de Locutores se plantearon la ejecución de una serie de acciones de cooperación que buscan fortalecer la formación de periodistas en radio y en locución, a través de una oferta formativa novedosa que cumple con los requerimientos laborales del mundo actual.

Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de UNINPAHU.

Lea también: #EnUNINPAHU nos seguimos actualizando tecnológicamente

Ante esto, el Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de UNINPAHU, Emanuel Enciso Camacho, aseguró que este “es un trabajo que fortalecerá la formación y actualización de periodistas radiales, voces, locutores, y abrirá las puertas para abordar conjuntamente propuestas emergentes sobre cómo las nuevas tecnologías están haciendo incursión en la forma de ejercer la profesión, contará con mentorías de los alumnos con profesionales expertos y membresías especiales a la comunidad educativa de UNINPAHU para pertenecer a la Asociación Colombiana de Locutores”.

William Vinasco, Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Locutores.

Por último, el periodista William Vinasco Chamorro, Vicepresidente de la ACL, resaltó que: “para la Asociación Colombiana de Locutores es una oportunidad muy importante para que nosotros como miembros de una institución de 75 años tengamos una cercanía con la academia y la posibilidad de estar actualizados en constante contacto con una universidad de gran prestigio en nuestro país”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad