fbpx
Facultad

DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Docente: Paula Ximena Meneses Daza – pmenesesda@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Candidata a Doctorado Internacional en Turismo. Máster en Dirección y Administración de Empresas, Especialista en Marketing Digital y Profesional en Turismo con Enfoque Social.

Líder de Turismo y Gastronomía

Experiencia profesional: 6 años de experiencia profesional y docente universitaria con capacidad para crear productos turísticos con el fin de generar circuitos y redes que dinamicen el desarrollo de las comunidades, formulación y evaluación de políticas orientadas a fomentar el turismo local, regional y nacional.

Docente: María Nathalia Rairán Henao – mariarairan@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Candidata a Maestría en Innovación y Gestión Educativa, Administradora Turística y Hotelera.

Líder de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera

Experiencia profesional: experiencia de 2 años como docente universitaria y 6 años de experiencia en organización de eventos académicos, corporativos y sociales, con énfasis en el manejo de áreas administrativas y atención al cliente, administración de recursos y personal. Con conocimientos y habilidades en áreas de mesa y bar, etiqueta y protocolo, enología y coctelería. Con experiencia como voluntaria de 10 años en la Asociación Scout de Colombia aplicando el programa de educación no formal para niños y jóvenes y desarrollando enseñanza experiencial, trabajo social y habilidades blandas.

Docente: Lilian Andrea Vega Mejía – lvegame@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Maestría en Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas en la Universidad European Business School (EUDE),Máster Internacional en Psicología Holística y Profesional en Psicología. 

Líder de Tecnología de Administración Talento Humano

Experiencia profesional: experiencia como docente universitaria en temas relacionados con el desarrollo humano, psicología y desarrollo e intervención del bienestar organizacional e individual. Dominio de las TIC como metodología de enseñanza

Cuenta con amplia experiencia asesorando organizaciones del sector privado en procesos de gestión organizacional, implementación de planes de desarrollo individual y grupal, reclutamiento, selección de personal, descripción de perfiles, formación y desarrollo de competencias para la creación de plan carrera. Asesora en Gestión inteligente del Talento Humano, en Lenguaje No Verbal; ha diseñado y capacitado en temas como resolución de conflictos, comunicación, motivación, relaciones interpersonales, liderazgo, entre otras.

Sus temas de investigación están enfocados a la Psicología organizacional, actualmente ejecuta un proyecto sobre el impacto de la calidad de vida del talento humano como medio del éxito organizacional.

Docente: Benjamín Pulido Márquez – bpulidoma@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Administrador Hotelero y Turístico. Diplomado en Administración profesional de Cocinas, Universidad Externado de Colombia. Diplomado en Técnicas Profesionales de Mesa y Bar, Universidad Externado de Colombia. Seminario en Montaje y Decoración de Platos y Bufettes, SENA-COTELCO. Acción de formación en Gastronomía Colombiana. SENA. Acción de formación en Técnicas en preparación de cocteles sin alcohol. SENA.

Líder de Técnicos Laborales

Experiencia profesional: 14 años de experiencia en procesos de formación relacionados con el área de la gastronomía. Además, cuenta con una amplia experiencia de más de 10 años en la gestión, organización y liderazgo en los sectores gastronómicos y de hotelería.

Docente: Nadia Rojas Muñoz – nrojasmu@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Magister en Gerencia de Proyectos, Especialista en Gerencia Social y Comunicadora Social.

Líder de Investigación

Experiencia profesional: 10 años de experiencia docente de tiempo completo y catedrático de pregrado y posgrado; coordinadora de comunicaciones y parte del equipo en proyectos sociales en la Corporación Ocasa y asistente Cátedra Unesco en Desarrollo del Niño con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Docente: Javier Antonio Ángel Hernández – centrodemedios@uninpahu.edu.co

Formación: Especialista en mercadeo digital e Ingeniero de Sonido.

Coordinador del Centro de Medios y Líder de UNINPAHU Radio

Experiencia profesional:

Docente: Miguel Alfonso Cuellar Gómez – mcuellargo@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación: Fotógrafo y Comunicador Social con énfasis en fotografía publicitaria, editorial y documental. 

Líder del Técnico Profesional en Fotografía

Experiencia profesional: Experiencia en agencias de publicidad, revistas y en postproducción digital. 10 años de experiencia en docencia.

Docente: David Baldión

Redes académicas:

Formación: Comunicador Social y periodista, con formación en medios convergentes y diseño de experiencias pedagógicas. Actualmente, maestrando en Comunicación de la investigación científica.

Líder Unidad Académica de Comunicación Contra la Violencia

Experiencia profesional: 20 años de experiencia como redactor y corrector de contenidos escritos, periodísticos, no periodísticos y académicos; experto en procesos investigativos desde la gestión documental; 18 años de experiencia en docencia, tanto en esquemas tradicionales como de educación alternativa. Docente investigador, enfocado prioritariamente en el campo del periodismo y sus prácticas, hace cerca de 6 años.

Docente: Katherin Quintero Zúñiga – kquintero01@uninpahu.edu.co

Redes académicas:

Formación:  

Líder de Permanencia y Jóvenes a la U

Experiencia profesional: Fotógrafa retratista. Técnica profesional en fotografía.

Experiencia fotográfica de 6 años enfocada en el manejo profesional de la luz y los conceptos fotográficos y audiovisuales con base en la construcción e interpretación de Briefs. Experiencia docente universitaria en el ámbito fotográfico de 3 años, con enfoque en el manejo de la iluminación básica y avanzada y el desarrollo de retratos fotográficos basados en concepto, estética y técnica.

Experiencia de 3 años en la gestión de proyectos audiovisuales, proyectos de marketing digital y comunicación, estrategias y tácticas digitales.

Experiencia administrativa de 5 años en la construcción de sistemas de gestión y proyectos administrativos enfocados al resultado. Alta capacidad de liderazgo y gestión de proyectos, con enfoque al resultado y metas establecidas.