Líder de Comunicación Social y Tecnología en Producción de Contenidos Periodísticos
Experiencia profesional: 30 años de experiencia en el campo de la comunicación/educación y medios. Realizador y escritor de guiones para documentales, seriados, videos comerciales y multimedia. Diseñador de productos para el fortalecimiento de modelos de educación a distancia como el de la Universidad Abierta de la Javeriana.
Fue Coordinador del énfasis en comunicación/educación del Programa de Comunicación Social para la Paz y docente de la Especialización en Gerencia Multimedia de la Universidad Santo Tomás; docente en la Especialización en Televisión de la Universidad Javeriana; coordinador académico del CPA de la Universidad Cooperativa de Colombia y creador de múltiples cursos en medios, televisión, radio, periodismo, multimedia, siempre con énfasis en producción y realización, con una línea definida hacia el periodismo, la comunicación educativa y la comunicación para el cambio social.
Actualmente en el ejercicio periodístico es columnista y realizador de podcast en el sonajero.com de temas asociados al análisis de televisión y contexto social local, nacional y global.
Productor y director de documentales para televisión educativa y cultural (Señales de Vida, Imaginario e Itinerario) de Señal Colombia.

Docente: Iván Salas Montenegro – isalasmo@uninpahu.edu.co
Redes académicas:
Formación: Maestrando en Comunicación Corporativa con énfasis en Producción Audiovisual, Profesional en Publicidad y Mercadeo.
Líder de Narrativas Digitales y Audiovisuales y de tecnología en Producción Digital en Medios Audiovisuales
Experiencia profesional: Profesional en Publicidad y Mercadeo del Politécnico Grancolombiano, maestrando en comunicación corporativa con énfasis en producción audiovisual, con amplia experiencia en campos relacionados con el Brand Strategist, social media management, digital marketing, graphic design, content manager, trabajo con documentos maestros, retoque digital, captura de audio, post de audio y video, con más de 10 años de experiencia docente 4 de ellos liderando el programa tecnológico de Producción Digital en Medios Audiovisuales y liderando actualmente el programa profesional de Narrativas Digitales y Audiovisuales.
Líder de Especialización en Innovación Educativa Digital y de Prácticas de pregrado de la facultad
Experiencia profesional: Cuenta con amplia experiencia en docencia universitaria, procesos académicos y administrativos de educación superior, atención a estudiantes de pregrado y posgrado, construcción de documentos maestros, procesos de autoevaluación, Investigación, docencia, asesoría en proyectos de grado, seguimiento y acompañamiento a prácticas profesionales. También ha incursionado diferentes campos de la comunicación y el periodismo, en el desarrollo de competencias y habilidades enfocadas en procesos de investigación social, proyectos comunicativos desde la Comunicación para el desarrollo, departamentos de prensa, medios masivos, representación institucional y relaciones públicas.

Docente: Sandra Yazmin Gordillo Martin – sgordilloma@uninpahu.edu.co
Redes académicas:
Formación: Normalista escalafonada, abogada especialista en derecho de familia, administrativo, conciliadora en derecho, cursando Especialización en Innovación Educativa Digital.
Líder de Expresión y Ciencias Sociales
Experiencia profesional: 15 años de experiencia en el campo del derecho/ Conferencista policía nacional de derecho de familia/ docente policía nacional curso de ascenso oficiales/ docente en áreas de derecho y ciencias sociales en la CUN durante 5 años/ docente Universidad javeriana tutorías derecho laboral/ Abogada asesora, temas de reintegración, Agencia Colombiana para la Reintegración/ Asesora Alcaldía municipal de Gachalá Cundinamarca/ Oficial mayor Juzgado 19 de familia del circuito de Bogotá/ abogada cobro coactivo municipio de Villapinzon Cund./ Asesora proceso de insolvencia persona jurídica.
Líder de Investigación
Experiencia profesional: 10 años de experiencia docente de tiempo completo y catedrático de pregrado y posgrado; coordinadora de comunicaciones y parte del equipo en proyectos sociales en la Corporación Ocasa y asistente Cátedra Unesco en Desarrollo del Niño con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Docente: Javier Antonio Ángel Hernández – centrodemedios@uninpahu.edu.co
Formación: Especialista en mercadeo digital e Ingeniero de Sonido.
Coordinador del Centro de Medios y Líder de UNINPAHU Radio
Experiencia profesional:

Docente: Miguel Alfonso Cuellar Gómez – mcuellargo@uninpahu.edu.co
Redes académicas:
Formación: Fotógrafo y Comunicador Social con énfasis en fotografía publicitaria, editorial y documental.
Líder del Técnico Profesional en Fotografía
Experiencia profesional: Experiencia en agencias de publicidad, revistas y en postproducción digital. 10 años de experiencia en docencia.
Líder Unidad Académica de Comunicación Contra la Violencia
Experiencia profesional: 20 años de experiencia como redactor y corrector de contenidos escritos, periodísticos, no periodísticos y académicos; experto en procesos investigativos desde la gestión documental; 18 años de experiencia en docencia, tanto en esquemas tradicionales como de educación alternativa. Docente investigador, enfocado prioritariamente en el campo del periodismo y sus prácticas, hace cerca de 6 años.
Líder de Permanencia y Jóvenes a la U
Experiencia profesional: Fotógrafa retratista. Técnica profesional en fotografía.
Experiencia fotográfica de 6 años enfocada en el manejo profesional de la luz y los conceptos fotográficos y audiovisuales con base en la construcción e interpretación de Briefs. Experiencia docente universitaria en el ámbito fotográfico de 3 años, con enfoque en el manejo de la iluminación básica y avanzada y el desarrollo de retratos fotográficos basados en concepto, estética y técnica.
Experiencia de 3 años en la gestión de proyectos audiovisuales, proyectos de marketing digital y comunicación, estrategias y tácticas digitales.
Experiencia administrativa de 5 años en la construcción de sistemas de gestión y proyectos administrativos enfocados al resultado. Alta capacidad de liderazgo y gestión de proyectos, con enfoque al resultado y metas establecidas.