fbpx

Ecoturismo uninpahuista ahora en el Eje Cafetero

El programa de Turismo y Gastronomía le apuesta al turismo ecológico que posiciona a Colombia entre los países favoritos de Latinoamérica. Estudiantes uninpahuistas del programa de Turismo y Gastronomía recorrieron las tierras del Eje Cafetero, lugar donde se produce uno de los mejores cafés a nivel mundial y destino conocido por ser patrimonio cultural de la humanidad gracias a sus paisajes culturales y atractivo geográfico y turístico, con el fin de explorar y vivenciar las bondades, alternativas y oportunidades que desde el programa académico brinda la formación con énfasis bilateral en Turismo y Gastronomía. Su primera expedición fue en el Valle del Cocora en el Quindío, en el área de influencia en el Parque Natural de Los Nevados. Un atractivo turístico que fomenta la contemplación de la naturaleza y el ambiente ecosistémico, que positivamente fomenta la preservación y cuidado de la flora y la fauna. El recorrido incluyó municipios como Salento, el más antiguo del departamento y famoso por atraer turistas, además, de ser un sector en el que aviturismo tiene un enorme potencial económico para el país y por ello el ecoturismo posiciona el desarrollo sostenible en la rica diversidad de más de 2300 especies de aves en Colombia. Junto con estas experiencias, nuestros estudiantes visitaron el Parque del Café con atracciones temáticas y exposiciones culturales sobre el proceso, cultivo y recolección del café en el Parque Temático Recuca. Una experiencia enriquecedora del ecoturismo que se posiciona a la vanguardia como fuente de ingreso económico para la nación y sobre la cual los estudiantes pudieron adquirir conocimientos prácticos propios de su campo de formación.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad