Recuperado: 15/06/2022
UNINPAHU recibió respuesta favorable de parte del Ministerio de Educación Nacional sobre la renovación del registro calificado, del programa Profesional Ingeniería de Software, de la Facultad de Ingeniería tecnologías de la información. Res. 009959 03 JUN 2022
Este registro lo otorga el MEN, a los programas de educación superior cuando se demuestra que se reúnen las condiciones de calidad que exige la ley, a partir de evaluaciones y verificaciones permanentes a estas condiciones de calidad, tanto para programas como para instituciones, con una vigencia de 7 años.
Los atributos de calidad son determinados por la Institución, referentes a su operación, y promueven la transformación, el desarrollo permanente de sus labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión.
La renovación de este registro demuestra el compromiso de UNINPAHU con la calidad educativa y la firme convicción de formar profesionales idóneos para afrontar las competencias y demandas del campo laboral a nivel nacional.
Para el Decano Fredy Ángel Dávila esta renovación establece un proceso de crecimiento y aprendizaje mutuo entre el Ministerio de Educación Nacional y UNINPAHU. La verificación que se realiza en aspectos como infraestructura, docentes, aspectos curriculares y desarrollo de la investigación, entre otros, es una garantía para los estudiantes del programa de la calidad académica con la que cuenta la Institución.
La renovación de registro calificado se otorgó a las actualizaciones que se realizaron al programa para reestructurarse, a partir de una investigación al sector productivo, para incorporar nuevas asignaturas, resultados de aprendizaje y un nuevo perfil de los egresados.
El programa se actualiza con tecnologías emergentes como; la cuarta revolución industrial, el internet de las cosas, la inclusión de la gamificación, el Big Data, entre otras.
Por ello los estudiantes graduados del programa calificado, Ingeniería de Software, estarán en la capacidad de proponer soluciones informáticas vanguardistas, en las áreas de cloud computing, big data, inteligencia artificial, seguridad informática y analítica de datos.
La Facultad busca permanentemente la calidad académica, que se hace evidente por la pertinencia y actualización constante de su estructura curricular, con un equipo de docentes que tiene experiencia en sus disciplinas profesionales y en docencia universitaria.
A estos aspectos se suma el impacto de sus egresados en el medio; ellos reflejan con su quehacer profesional y ético, la calidad de los procesos formativos desarrollados por la Facultad en cada programa; en los cuales están presentes las funciones sustantivas de la universidad: academia, investigación, proyección social e internacionalización.
La formación integral de nuestros profesionales permiten dar solución adecuada a los requerimientos que se enfrentan en nuestra sociedad, esto lo logran con habilidades investigativas, carácter de emprendimiento, creatividad, innovación y pertinencia social, valores que distinguen a un egresado UNINPAHU.
Gracias a esto se evidencia resultados destacados dentro de la práctica empresarial y el ejercicio profesional.