
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
TIPO DE PROGRAMA: Especialización
DURACIÓN: 2 Semestres
TÍTULO OBTENIDO: Especialista en Gerencia de Proyectos Informáticos
SNIES: 104237 – Resolución MEN: No. 012966 – Vigencia 7 Años
Si eres ASPIRANTE y quieres recibir mayor información de nuestros programas,
REGÍSTRATE AQUÍ
PERFIL PROFESIONAL :
El egresado de la Especialización en Gerencia de Proyectos Informáticos de UNINPAHU, tiene las capacidades y habilidades gerenciales para planear, organizar, dirigir, coordinar, gestionar o ejercer como consultor en proyectos relacionados con las Tecnologías de la Información. Adicionalmente, desde su campo profesional y laboral podrá contribuir de manera organizada y efectiva al desarrollo económico y operativo de la empresa, por medio del diseño, ejecución y evaluación de proyectos gracias al enfoque holístico de la gerencia de proyectos.
CAMPOS DE ACCIÓN :
EMPRESAS DE DIFERENTES SECTORES PRODUCTIVOS O DE SERVICIOS:
- Gerente de empresas relacionadas con las tecnologías de la información.
- Líder de proyectos en todo tipo de sectores.
- Gerente de proyectos y empresas de ingeniería.
- Gerente de proyectos y empresas de bibliotecología, archivística y gestión documental.
- Líder de innovación, investigación y desarrollo.
ASESORÍA, AUDITORÍA O EMPRENDIMIENTO:
- Docente y capacitador en gerencia de proyectos.
- Consultor de tecnologías de la información.
- Auditor en el desarrollo de proyectos públicos y privados.
- Asesor para empresas públicas y privadas en el diseño e implementación de proyectos.
- Creador de empresas de asesoría, auditoría y ejecución de proyectos de diferentes niveles y sectores.
VALORES AGREGADOS :
- Conocimiento de nuevas herramientas para el desarrollo de proyectos informáticos.
- Acercamiento al PMI y sus buenas prácticas.
- Conceptos de PMP.
- Acercamiento a los modelos de contratación y licitación en proyectos informáticos.
- Acercamiento a los estándares más utilizados en la industria para el desarrollo de proyectos tecnológicos.
- Convenio con la Academia CISCO con el cual se pueden brindar mayores enfoques tecnológicos a nivel de seguridad.
- Bolsa de empleo para nuestros estudiantes y egresados que facilitará su ingreso al mundo laboral.
- Excelente oferta de educación continuada relacionada con el programa para complementar la formación.
- Acceso a los programas del Centro de Idiomas con costos diferenciales para los estudiantes y sus familiares.
PLAN DE ESTUDIOS / 28 CRÉDITOS
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Herramientas para el desarrollo de Proyectos Informáticos | 3 |
Procesos de Desarrollo de Software | 2 |
Contratos de Proyectos Informáticos | 2 |
Principios Gerenciales | 2 |
Electiva I - Estándares para el desarrollo de Proyectos Tecnológicos | 2 |
Trabajo de Grado I | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Direccionamiento Estratégico y Tecnológico | 3 |
Auditoría y Seguridad Informática | 2 |
Riesgos, Costos y Presupuestos de Proyectos Informáticos | 3 |
Electiva II - PMP | 3 |
Trabajo de Grado II | 3 |
Administración de Proyectos Informáticos
- Adquirir conocimientos, técnicas, herramientas y métodos para la alineación de los proyectos con las estrategias organizacionales y la maximización del valor para las empresas.
- Identificar las herramientas y técnicas que se pueden utilizar durante el ciclo de vida de un proyecto y promover la utilización de estas como instrumentos imprescindibles en la ejecución de los proyectos informáticos.
- Adquirir conocimiento de las tendencias de los paradigmas que se presentan en los procesos y metodologías del diseño y desarrollo de productos de software.
- Incentivar la curiosidad para la investigación y aplicación de los diferentes modelos de análisis, diseño y desarrollo de productos de software y los elementos que se deben incluir en este estudio.
- Aprender, evaluar y aplicar enfoques modernos, como tecnología orientada por objetos, patrones y componentes que permitan el desarrollo de aplicaciones robustas, flexibles y reutilizables.
- Mejorar la relación costo-beneficio de los sistemas de información, mediante la verificación del cumplimeinto normativo y garantizando la conficencialidad e integridad de la información a través de sistemas de seguridad y control profesional, mitigando los riesgos evidenciados.
Gestión de Proyectos Informáticos
- Introducir al estudiante de la especialización en Gerencia de proyectos informáticos, en el conocimiento de la dinámica de desarrollo organizacional y el direccionamiento empresarial, para que logren establecer cómo los proyectos informáticos enlazan en el proceso administrativo, de mercados y financieros, logrando que el estudiantado pueda evidenciar la importancia y las bases para el buen desarrollo en la administración estratégica.
- Aprender las técnicas de identificación y evaluación de los riesgos en los proyectos, para incentivar la investigación y aplicación de las diferentes herramientas de estimación de costos.
- Conocer, evaluar y aplicar los diferentes criterios de viabilidad de ejecución de los proyectos que tenga a cargo, basado en condiciones de razonabilidad y de reducción de la incertidumbre inherente a los proyectos.
- Motivar la toma de decisiones de inversión, basado en las mejores alternativas.
- Conocer los diferentes procesos contractuales para proyectos de tecnología del sector público y privado. Comprendiendo los diferentes procesos de selección y las etapas para la celebración y ejecución de los mismos.
Electivas
- Identificar los estándares que se pueden utilizar durante el ciclo de vida de un proyecto y mostar los beneficios de la utilización de estándares en la gerencia de proyectos informáticos.
- Estructurar los proyectos de informacion de forma adecuada bajo la guia de gestion de proyectos propuesto por el PMI en su última edición.
Investigación
- Aprender a plantear y planear un problema de investigación relacionado con la gerencia de proyectos informáticos.
- Aprender a desarrollar un problema de investigación relacionado con la gerencia de proyectos informáticos
Realiza tu proceso de inscripción
Descarga tu recibo de matrícula
Conoce las facilidades de financiación
OTROS PROGRAMAS DE LA FACULTAD
PROFESIONAL
INGENIERÍA DE SOFTWARE POR CICLOS PROPEDÉUTICOS
SNIES: 104633 - Resolución MEN: No. 8446 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y BIBLIOTECOLOGÍA
SNIES: 90816 - Resolución MEN: No. 3323 Vigencia 7 Años
TECNOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
SNIES: 8340 - Resolución MEN: No. 3714 Vigencia 7 Años
VIDA UNIVERSITARIA
- La Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes representó a UNINPAHU en el V Congreso de AFACOM
- Adriana González, docente de UNINPAHU es la nueva presidenta del Consejo Nacional de Bibliotecología
- Docentes de UNINPAHU participaron en importante Seminario Internacional de comunicación y violencia
- Regresan los Talleres de Crónica de IDARTES, UNINPAHU es la sede