
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
TIPO DE PROGRAMA: Especialización
DURACIÓN: 2 Semestres
TÍTULO OBTENIDO: Especialista en Seguridad Informática
SNIES: 104714 – Resolución MEN: No. 3715 – Vigencia 7 Años
Si eres ASPIRANTE y quieres recibir mayor información de nuestros programas,
REGÍSTRATE AQUÍ
PERFIL PROFESIONAL
El especialista en Seguridad Informática de UNINPAHU, tiene las competencias necesarias para desarrollar y establecer el aseguramiento de la información definiendo la arquitectura, diseño, administración y controles que garantizan la seguridad de los sistemas informáticos, incluyendo la computación en la nube, seguridad móvil, seguridad en el desarrollo de aplicaciones y gestión del riesgo.
El egresado estará en capacidad de:
- Crear políticas de seguridad en las organizaciones.
- Diseñar soluciones informáticas que minimicen la vulnerabilidad de la información.
- Administrar la seguridad de la información en sistemas de cómputo, redes y bases de datos.
- Prever riesgos y violaciones en la infraestructura de las redes informáticas.
- Generar procesos evaluativos para el control de la seguridad de la información.
CAMPOS DE ACCIÓN
EMPRESAS DE DIFERENTES SECTORES PRODUCTIVOS O DE SERVICIOS:
- Director o administrador de seguridad informática.
- Diseñador de simulaciones y predicción de riesgos en manejos de información.
- Oficial de seguridad de la información / Oficial de seguridad informática.
- Arquitecto de seguridad informática.
ASESORÍA, AUDITORIA O EMPRENDIMIENTO:
- Asesor empresarial en servicios tecnológicos enfocados a la seguridad informática.
- Investigador en la línea de seguridad informática.
- Auditor de seguridad de la información.
- Desarrollador de soluciones informáticas para manejo de ciber amenazas.
- Analista de riesgos y vulnerabilidades en SOC (Security Operations Center).
- Docente / Capacitador en seguridad informática.
- Creador de empresas de asesoría, auditoría y ejecución de proyectos de seguridad informática en diferentes sectores.
VALORES AGREGADOS
- Los conceptos impartidos en la Especialización se enfocan también a su implementación en los ambientes Industriales 4.0 propios del siglo XXI, tales como Internet de las Cosas, Redes de Datos y Normatividad de Auditoría y Seguridad, con lo cual se ofrece una enseñanza aplicable a las empresas industriales del país.
- Convenio de alianza con la empresa de tecnología FESTO para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en los ambientes Industriales 4.0.
- Convenio con la Academia CISCO con el cual se amplían los enfoques de aplicación tecnológica a los estudiantes.
- Bolsa de empleo para nuestros estudiantes y egresados que facilitará su ingreso al mundo laboral.
- Excelente oferta de educación continuada relacionada con el programa para complementar la formación.
- Acceso a los programas del Centro de Idiomas con costos diferenciales para los estudiantes y sus familiares.
PLAN DE ESTUDIOS / 30 CRÉDITOS
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Gestión de Seguridad Informática | 3 |
Criptografía (MDS) | 3 |
Riesgos y Soluciones en Seguridad Informática | 3 |
Electiva I | 3 |
Metodología de la Investigación en Seguridad I | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Seguridad Operativa, Estructura y Software | 3 |
Auditoria y Seguridad Informática | 3 |
Sistemas de Penetración y Defensa | 3 |
Electiva II | 3 |
Metodología de la Investigación en Seguridad II | 3 |
- Estructurar la protección de activos de información teniendo como base las mejores practicas de seguridad.
- Identificar posibles amenazas por medio de diferentes métodos para soportar las decisiones estratégicas de las compañías.
- Implementar técnicas para la protección de información, permitiendo a las compañías mejores practicas de seguridad en los procesos críticos.
- Evaluar los componentes de las aplicaciones de las compañías, con técnicas especializadas evitando posibles vulnerabilidades.
- Identificar los posibles riesgos tecnológicos y operativos de la compañía, y ayudar a la compañía a a cumplir con los objetivos establecidos.
- Estabecer controles de seguridad y barreras en las compañias evitando asi posblies ataques tecnologicos.
- Complementar la formación en seguridad informática mediante la implementación de buenas prácticas en diferentes industrias.
- Propone soluciones mediante la aplicación de los procesos de seguridad informática siguiendo las mejores metodologías.
Realiza tu proceso de inscripción
Descarga tu recibo de matrícula
Conoce las facilidades de financiación
OTROS PROGRAMAS DE LA FACULTAD
ESPECIALIZACIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
SNIES: 104237 - Resolución MEN: No. 12966 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
INGENIERÍA DE SOFTWARE POR CICLOS PROPEDÉUTICOS
SNIES: 104633 - Resolución MEN: No. 8446 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y BIBLIOTECOLOGÍA
SNIES: 90816 - Resolución MEN: No. 3323 Vigencia 7 Años
TECNOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
SNIES: 8340 - Resolución MEN: No. 3714 Vigencia 7 Años
VIDA UNIVERSITARIA
- Gabriela Hernández, la comunicadora graduada de UNINPAHU que logró trabajar en EML gracias a su creatividad
- ¡Un Cierre Triunfal! Así fue la Ceremonia de Clausura de los Programas de Extensión
- La 2° sesión de la Cátedra UNINPAHU-CPB abordará los retos actuales del periodismo colombiano
- “Bmed”, una App desarrollada por UNINPAHU que evalúa el riesgo de contagio por COVID-19