Por Juan Daniel Muñoz, Practicante Dirección de Comunicaciones
Paula Suárez, estudiante de Producción de Contenidos Periodísticos de la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de UNINPAHU, tuvo participación en la 10.ª edición de Simonu, un evento organizado por la Secretaria de Educación del Distrito y el Centro de Información de las Naciones Unidas.
Simonu es una experiencia única, no sólo por su magnitud, dado que, es la simulación de la ONU más grande e incluyente del mundo, sino por promover en las personas participantes el fortalecimiento de capacidades socioemocionales y ciudadanas, y también el desarrollo de habilidades como: oratoria, redacción, argumentación e investigación.
Para este año, un total de 300 establecimientos educativos oficiales y privados que vinculan a aproximadamente 3.500 docentes y estudiantes, hicieron parte de la celebración de los 10 años de Simonu, desempeñando diferentes roles: secretarios(as) generales, secretarios(as) adjuntos, presidentes de comisión, semillero de comunicaciones, delegados(as) y comité de prensa.
Paula participó como mentora, recibiendo un reconocimiento por su labor desempeñada, además hizo parte del equipo de prensa del evento, donde como presentadora apoyó la realización de varias de las transmisiones vía streamming, a través de @Educacionbogota, @SimonuBogota y @onucolombia; y el respectivo cubrimiento del evento de simulación de Simonu Bogotá Región 2022, que contó con la participación de Edna Bonilla Sebá, Secretaría de Educación del Distrito.
Para Paula fue una actividad bastante compleja y de mucho sacrificio “Participar como mentora fue duro, porque fueron bastantes días de compromiso, días en los que no pude dormir muy bien, y sé que mi compañero tampoco lo hizo, pero Simonu pudo destacarse gracias al equipo de prensa” comenta paula días después de realizarse la actividad.
Por su excelente desempeño en los 3 años que lleva vinculada con Simonu, Paula ha sido beneficiada por parte de la organización, teniendo la oportunidad de dar un discurso a las Naciones Unidas en su Día Nacional, evento al que asistieron representantes de universidades internacionales, además de personas diplomáticas pertenecientes a la ONU.
UNINPAHU felicita a Paula por su participación en Simonu, y la motiva a que continúe con su formación como periodista y activista, con el apoyo de la escuela de periodismo enfocada al desarrollo social, desde el compromiso de Uninpahu a la formación de periodistas que logren influir positivamente en el desarrollo del país. De esta forma nos seguimos sintiendo gratamente representados como Institución por parte de nuestros estudiantes en distintos eventos, congresos, y conferencias.
Felicitaciones a paula por sus logros, y gracias a Uninpahu por apoyar a una gran comunicadora