Proceso de Admisión
El aspirante diligencia el formulario y genera el recibo de pago de inscripción, el cual puede cancelar en línea o en cualquier sucursal de Bancolombia. Posteriormente desde Admisiones se le contactará para la entrega de documentos, admisión y envió orden de matrícula, previa verificación del cumplimiento de los requisitos de ingreso establecidos por la Institución. Formulario de inscripción
El aspirante debe dirigirse con la orden de matrícula a cualquier oficina de Bancolombia, si su pago es en efectivo o cheque por el valor exacto, también puede utilizar los métodos de Financiación que ofrece la Institución dentro de las fechas estipuladas.
Una vez realizado el pago de la matrícula, inmediatamente goza de la calidad de estudiante de Uninpahu.
Fotografía 3 x 4 cm
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia acta de grado o diploma de bachiller
Fotocopia de la prueba ICFES o SABER 11
Recibo de pago por el valor de la inscripción
Fotografía 3 x 4 cm
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia acta de grado o diploma de bachiller
Fotocopia de la prueba ICFES o SABER 11
Recibo de pago por el valor de la inscripción
Certificado de notas (Institución procedente)
Contenidos programáticos de asignaturas cursadas (Institución procedente)
Certificado de buena conducta (Institución procedente)
Titulo obtenido (si culminó el programa en la Institución de procedencia)
Cuando el aspirante presente los documentos, admisiones lo contactará con el propósito de agendar una cita con la facultad correspondiente, con el fin de realizar la lectura de homologación teniendo en cuenta el porcentaje de homologación establecido por la Institución. Si el aspirante está de acuerdo, se procede a generar la orden de matrícula en la Oficina de Admisiones, de lo contrario se procede a realizar la devolución de documentos.
Fotografía 3 x 4 cm
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia acta de grado o diploma de bachiller
Fotocopia de la prueba ICFES o SABER 11
Recibo de pago por el valor de la inscripción
Fotocopia acta de grado o diploma de título
Certificado de notas (Sofia Plus)
Descuento del 20% sobre el valor del semestre y se mantiene durante los siguientes semestres cumpliendo con los siguientes requisitos:
· Mantener un promedio de 4.0 en el último periodo cursado.
· No perder asignaturas
· No aplazar
· No tener sanciones disciplinarias.
Fotografía 3 x 4 cm
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia acta de grado o diploma de título Profesional
Recibo de pago por el valor de la inscripción
· Opción caja UNINPAHU
· Pago en línea aquí
· Pago en bancos y corresponsales bancarios indicados en la orden de matrícula.
· Cesantías
· Crédito Icetex
· Entidades Financieras en convenio como: Financiar, SUFI, Fincomercio, Comuna, Naser, Pichincha, Fosfec.
· Fondos de Administración
Algunas instituciones del Estado, de orden departamental municipal, ofrecen becas y créditos condonables a diferentes sectores de la población. Si al aspirante le interesa ser beneficiario de alguna de ellas, puede consultar el siguiente Sitio Web
Si el estudiante tramitó su matrícula por medio de una de estas entidades, debe enviar el soporte de pago que le hayan entregado al correo electrónico uninpahu@uninpahu.edu.co con el asunto “Legalización de Matrícula UNINPAHU”.
Prácticas
Por reglamento los requisitos para realizar la práctica son:
– Haber cursado y aprobado el 50% de los créditos correspondientes al programa.
– Tener inscritos y pagos los créditos correspondientes a la práctica.
Paso a paso de modalidades adjunto.
Se manejan por reglamento cinco (5) modalidades:
1. Contrato de aprendizaje: contrato por 6 meses, ARL y EPS, sueldo estipulado por legislación.
2. Pasantía: realización de horas en una empresa, con prácticas no remuneradas y afiliación a la ARL.
3. Diplomado: realizar diplomado que oferta UNINPAHU; acorde a su programa en formación.
4. Salida nacional e internacional: salida académica de una semana, en la que se evidenciará la ejecución de su programa en formación en empresas. (Sujeta a calendario académico)
5. Homologación de prácticas: si cuenta con experiencia relacionada del programa en formación de mínimo tres (3) meses durante los dos (2) últimos años. (Sujeta a calendario académico)
Cada modalidad tiene su proceso de finalización; los de pasantía y contrato de aprendizaje deben entregar toda la documentación completa con las indicaciones que se les brinda en el paso a paso.
Bienestar
Con el fin de reconocer el excelente desempeño académico de los estudiantes, UNINPAHU cuenta con dos tipos de incentivos:
· Matrícula de Honor, como exoneración del 100% del valor de la matrícula otorgado por un (1) semestre académico al estudiante con el mejor promedio del presente periodo en cada uno de los programas de la institución.
· Monitoria Académica, reconocimiento que cubre el 50% del valor de la matrícula, que se otorga a un (1) estudiante de cada facultad, que se destaque por su buen rendimiento académico y que pueden ser apoyo para las actividades académicas a la facultad, y que además demuestren dificultades de orden financiero para cubrir el valor de la matrícula, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de sus estudios universitarios de pregrado.
El interesado debe estar atento a la convocatoria que será compartida con toda la comunidad estudiantil desde Bienestar Universitario, por medios de comunicación institucional (página web y correo electrónico); en la comunicación se detallarán los requisitos, condiciones y procedimiento para postularse al incentivo.
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 35 del Reglamento Estudiantil, la inasistencia a clase deberá justificarse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de inasistencia, mediante incapacidad médica que requerirá valoración y validación por parte de Bienestar Universitario; el estudiante deberá enviar o entregar copia de la incapacidad emitida por la EPS, en las oficinas de Bienestar Universitario o por correo institucional, posteriormente, recibirá respuesta del área conforme a la validación con la entidad que expidió el documento, para que pueda ser presentado a docentes.
Egresados
El egresado en UNINPAHU es parte fundamental de la institución y un miembro activo, por tanto, cuenta con un portafolio de beneficios, eventos especiales y otros apoyos que puede consultar en la sección de EGRESADOS en la página web institucional.
Carnetización
Una vez entregue sus documentos completos en Admisiones y cancele su matrícula, debe enviar la solicitud por correo electrónico a talleres@uninpahu.edu.co, en respuesta le será enviado un formulario para programar la cita y puedan tramitar el carné.
1. Debe ingresar a ULISES y realizar la solicitud del nuevo carné, descargar el recibo de pago por el portal de la Institución y cancelar en Bancolombia el valor correspondiente por la reposición.
2. Con el recibo de pago, diríjase a Recursos Académicos y solicitar el nuevo carné en el horario de 8:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Solicitud de certificados
Para solicitar un certificado de estudios o de notas usted debe:
1. Realizar la solicitud por ULISES, descargar el recibo de pago por el portal institucional y cancelar el valor correspondiente en Bancolombia.
2. Enviar comprobante de pago por medio de correo electrónico a ra@uninpahu.edu.co / arc@uninpahu.edu.co
3. A su correo electrónico institucional le será enviado el certificado de acuerdo con los días hábiles indicados en el módulo Ulises.
Grados
1. Inscribirse en las fechas establecidas en el calendario académico.
2. Haber cursado y aprobado todas las asignaturas contempladas en su plan de estudios.
3. Haber aprobado los niveles de inglés exigidos.
4. Haber realizado las prácticas empresariales satisfactoriamente o su respectiva homologación.
5. Estar a paz y salvo con las siguientes dependencias, Vicerrectoría Administrativa, Biblioteca y Bienestar Universitario.
6. Presentar y sustentar el trabajo de grado, requisito este para los programas universitarios.
7. Fotocopia de la certificación SABER PRO.
8. Cancelar el valor correspondiente a los derechos de grado
Academia
Enviar por correo electrónico al decano de su Facultad quien revisará su solicitud. Si al verificar sus calificaciones no coinciden, se le informará al docente titular de la asignatura para rectificar la nota. Posteriormente el docente tramitará el formato de modificación a la historia académica para que la facultad lo remita a Registro y Control, donde se hará el respectivo cambio de nota. El estudiante debe verificar por el módulo de ULISES – Consultas – Plan Académico
Según el artículo 34 y su parágrafo del Reglamento Estudiantil:
1. Usted puede realizar la cancelación del período académico antes de la primera fecha del primer reporte de evaluación y no da derecho a devolución de valores por concepto de matrícula.
2. Esta solicitud se debe realizar a través del correo electrónico servicioalestudiante@uninpahu.edu.co indicando nombre completo, documento, programa y el motivo por el cual aplaza el semestre académico.