NUESTROS PROGRAMAS
ESPECIALIZACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA DIGITAL
SNIES: 109799 – Resolución MEN: No. 13968 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
NARRATIVAS DIGITALES Y AUDIOVISUALES
SNIES: 111273 – Resolución MEN: No. 012184 Vigencia 7 Años
TECNOLOGÍA
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS
SNIES: 111359 – Resolución MEN: No. 012990 Vigencia 7 Años
TECNOLOGÍA
PRODUCCIÓN DIGITAL EN MEDIOS AUDIOVISUALES
SNIES: 103812 – Resolución MEN: No. 6968 Vigencia 7 Años
Si eres ASPIRANTE y quieres recibir mayor información de nuestros programas,
REGÍSTRATE AQUÍ
NUESTRO DECANO

EMANUEL ENCISO CAMACHO
Comunicador Social de la Institución Universitaria UNINPAHU, magíster en Publicidad y doctorando en Diseño, Arte y Ciencia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cuenta con estudios en marketing digital, design thinking e innovación pedagógica.
Ha trabajado como docente investigador en diferentes universidades, entre ellas UNIMINUTO, Área Andina y Unilatina. Fue editor general y editor de la revista de periodismo científico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y editor invitado para las secciones de ciencia y tecnología en los diarios El Tiempo y El Espectador.
Ha sido docente del área de Comunicación Pública y Estratégica para la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, en la Escuela de Cadetes General Santander y la Escuela de Posgrados de Policía, para los cursos de ascenso de oficiales.
Ha sido editor y coordinador de contenidos en diferentes entidades públicas y privadas, con experiencia en procesos de gestión, evaluación, docencia, innovación pedagógica y estandarización de OVAs y EVAs para distintas Instituciones de Educación Superior del país. Sus intereses académicos e investigativos se han centrado en el periodismo científico, la publicidad política, las teorías postdigitales y la comunicación transmedia.
LA FACULTAD
La Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes, cuenta con una amplia trayectoria en la formación de periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos y productores audiovisuales en entornos digitales, que fortalecen a la sociedad con la aplicación de sus conocimientos desde las diferentes disciplinas con responsabilidad social, principios y valores éticos.
Por tradición llevamos 46 años formando periodistas acorde con las necesidades del país, comunicadores sociales forjados para trabajar en pos de las comunidades, empresas y ONG, entre otras; productores digitales que demuestran su talento en cortometrajes y proyectos audiovisuales fortaleciendo la economía naranja de nuestro país, fotógrafos que mediante las imágenes construyen narrativas en los campos sociales, publicitarios y creativos.
VIDA UNIVERSITARIA
- “Un sueño cumplido”: Sergio Arturo Ayala estudiante de UNINPAHU tras ganar el Premio Simón Bolívar
- UNINPAHU destacó en Expo Estudiante 2023
- La 5° edición de #UNINPAHUTalk abordará la transformación de los medios ante la convergencia mediática
- #Crónica | El mejor jugador sin balón
- UNINPAHU conmemora el 12 de octubre: Día del Cronista Deportivo