INCENTIVOS PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Por: Gissell Valentina Moreno Ladino  

La posibilidad de formarse como profesional es un gran aporte para el desarrollo personal y laboral de la población colombiana, contemplando la tasa de deserción anual (TDA) en la educación superior, según el último informe del Ministerio de Educación Superior, para el año 2020, el nivel de deserción se ubicó en 8,85%.UNINPAHU con el objetivo de combatir esta problemática, y desde su compromiso con el Desarrollo Humano, brinda amplias posibilidades e incentivos a su comunidad para acceder a la educación superior de alta calidad.  

Son tres los tipos de Becas o incentivos que se brindan desde la Institución a los estudiantes antiguos y que se establecen en el acuerdo 012 de 2018 del Reglamento Estudiantil, pensadas para apoyar e incentivar la permanencia estudiantil: 

  • Matrícula de Honor, la cual se otorga al o los estudiantes destacados según su promedio académico, que debe ser igual o superior a 4.5 en cada una de las asignaturas del periodo cursado; cabe destacar que, quienes reciban este beneficio entran a ser parte del Grupo de Excelencia Académica (GEA) y deben cumplir mínimo 30 horas en actividades coordinadas por la Dirección de Bienestar Universitario.  
  • Monitorias Académicas, las cuales son actividades de apoyo académico en diferentes áreas de la Institución y se otorgan al estudiante que tiene buen rendimiento académico y refleja su promedio igual o superior a 4.5 y que presenta dificultades económicas para cancelar matrícula. Para esta modalidad, en el primer semestre del año 2023 se otorgaron 18 becas al grupo GEA.  
  • Particularidades personales, pese a que estas no se encuentran especificadas en el acuerdo 012 de 2018, aquí se analiza de manera más específica la situación del estudiante y bajo circunstancias socioeconómicas y de salud particulares, la Universidad, establece un descuento en el valor de la matrícula de los estudiantes que apliquen en esta modalidad. El caso más reciente, es de una estudiante que tiene una condición de salud que se moviliza con dificultad y que, además es madre soltera.

Funcionarios también pueden acceder a los incentivos para la educación superior


De igual forma, existe un descuento por parentesco, que se otorga a los familiares de los funcionarios de la Institución. Para acceder a este beneficio, los interesados deben enviar una carta de intención solicitando la asignación del descuento, bien sea para ellos mismos o para sus familiares, en el primer vínculo de consanguinidad o afinidad. Para este caso, además de la carta de intención, deben enviar el documento que acredite la relación de afinidad o consanguinidad.  

Sobre este descuento, internamente se hace la validación con el área de Talento Humano para constatar que la persona que hace la solicitud, en efecto, esté vinculada con la Institución. Según se valide la información se reporta al área tesorería para que sea otorgado el 50% de descuento del valor de la matrícula y las personas beneficiarias deben cumplir un total de 80 horas de trabajo de apoyo a las áreas de la Universidad.  

Aportes al desarrollo personal y profesional

Como lo menciona la Directora de Bienestar Universitario, Carolina Pérez Siabato, “los incentivos que brinda UNINPAHU conforman una línea que busca favorecer la matrícula de los estudiantes. A partir, pues, del apoyo económico. En el pago de la matrícula, sí, pero que también incentiva la excelencia académica, puesto que las becas se otorgan a los estudiantes que tengan un promedio superior a 4.5.Asimismo, busca atender las situaciones y realidades de los estudiantes, que no son desconocidas para nosotros, pues nuestra población estudiantil es una población en condición de vulnerabilidad socioeconómica. Entonces bajo esa realidad, el apoyo busca atender o mitigar de alguna manera ese riesgo asociado al tema económico, pero también incentivar el rendimiento académico”. 

La selección de becarios se lleva a cabo de manera justa y transparente, utilizando criterios específicos previamente establecidos por el comité de becas de UNINPAHU. Esto garantiza que las becas se otorguen a aquellos estudiantes en situación de vulnerabilidad que demuestren interés y compromiso con su proceso de formación. 

Finalmente, las becas ofrecidas por UNINPAHU son una oportunidad única para que estudiantes talentosos y motivados accedan a una educación superior de calidad, independientemente de su situación económica. Al apoyar a estos jóvenes prometedores, la Institución está invirtiendo en el futuro y contribuyendo a la formación de profesionales destacados que generarán un impacto positivo en la sociedad. 

Para obtener más información sobre los programas académicos que oferta UNINPAHU da clic aquí  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad