
INGENIERÍA DE SOFTWARE POR CICLOS PROPEDÉUTICOS
TIPO DE PROGRAMA: Profesional
DURACIÓN: 9 Semestres
TÍTULO OBTENIDO: Ingeniero de Software
SNIES: 104633 – Resolución MEN: No. 1163 – Vigencia 7 Años
Si eres ASPIRANTE y quieres recibir mayor información de nuestros programas,
REGÍSTRATE AQUÍ
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero de Software estará en capacidad de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de información, mediante el uso y apropiación de herramientas de hardware y software para responder a las necesidades estratégicas del sector productivo público, privado o mixto.
Es un profesional con capacidad de proponer soluciones informáticas vanguardistas, en las áreas de Cloud Computing, Big Data, Inteligencia Artificial, seguridad informática y analítica de datos.

CAMPOS DE ACCIÓN
EMPRESAS DE TECNOLIGÍA:
- Como ingeniero de software podrá desempeñarse en empresas públicas, privadas o mixtas, en el área informática y técnica, en empresas desarrolladoras de software, con servicio de outsourcing en informática y centros de servicio de cómputo.
- Líder proyectos de diseño e implementación de software.
- Director de procesos de análisis de datos y proyectos informáticos.
- Coordinador de soporte de hardware y software.
- Coordinador de redes locales y de centros de servicio de cómputo.
ASESORÍAS:
- Asesor en procesos de desarrollo de aplicaciones informáticas para integrar plataformas, herramientas computacionales y de infraestructura de comunicación, para ofrecer servicios y soluciones informáticas a los diferentes usuarios.
- Analista y asesor de informática.
- Asesor de programación.
- Capacitador en proyectos de informática y software.
VALORES AGREGADOS
- El componente propedéutico permite la preparación y adiestramiento de los estudiantes para continuar con su proceso de formación a lo largo de la vida, desempeñándose inicialmente como Tecnólogo en Computación y Desarrollo de Software, y, a la vez, poder continuar con la formación a nivel profesional, en este caso, como Ingeniero de Software, facilitando su formación integral según sus intereses y capacidades.
- Como opción de grado, podrá acceder a su título profesional cursando los seminarios de una de nuestras especializaciones.
- Convenio con la Academia CISCO con el cual se pueden brindar mayores enfoques tecnológicos a los estudiantes.
- Salas especializadas y con software para la práctica del ingeniero.
- Los egresados de Ingeniería de Sosftware gozan de excelente aceptación en empresas de tecnología, por ello la vinculación laboral y la intervención en este campo es alta.
- Excelentes espacios complementarios de práctica para el desarrollo de proyectos en el marco del programa como estudios de fotografía, televisión, radio, centro de entrenamiento en alturas, cocina, entre otros.
- Facilidad en la realización de prácticas profesionales con empresas de gran reconocimiento.
- Posibilidad de participación en convenios internacionales que permiten procesos de intercambio para fortalecer las experiencias y productos de nuestros estudiantes.
- Bolsa de empleo para nuestros estudiantes y egresados que facilitarán tu ingreso al mundo laboral.
- Puedes cursar dos carreras simultáneamente o alcanzar doble titulación al finalizar tu programa académico.
- Excelente oferta de educación continuada relacionada con el programa para complementar tu formación.
- Acceso a los programas del Centro de Idiomas con costos diferenciales para los estudiantes y sus familiares.
PLAN DE ESTUDIOS / 162 CRÉDITOS
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Pensamiento Matemático | 3 |
Introducción a la Programación de Computadores | 3 |
Diseño y Análisis de Algoritmos | 3 |
Arquitectura de Computadores | 3 |
Inglés I | 3 |
Competencia Lingüística | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Cálculo Diferencial | 3 |
Algebra Lineal | 2 |
Programación Orientada a Objetos | 3 |
Sistemas Operativos, Virtualización | 3 |
Estructuras de Datos | 3 |
Inglés II | 3 |
Competencias Sociales y Ciudadanas | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Cálculo Integral | 3 |
Desarrollo de Front End Web | 3 |
Metodología de Software | 3 |
Soporte de Hardware y Software | 3 |
Bases de Datos Relacionales | 3 |
Inglés III | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Estadística y Análisis de Datos | 3 |
Desarrollo de Back End Web | 3 |
Bases de Datos no Relacionales | 3 |
Electiva I | 3 |
Fundamentos de Investigación | 3 |
Inglés IV | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Práctica Profesional | 1 |
Patrones de Diseño de Software | 3 |
Redes de Computadores | 3 |
Modelamiento de Sistemas De Información | 3 |
Electiva II | 3 |
Anteproyecto | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Matemáticas Financieras | 3 |
Desarrollo en Ambientes de Escritorio | 3 |
Métricas de Calidad de Software | 3 |
Arquitectura de Servidores Web | 3 |
Electiva III | 3 |
Opción de Grado Tecnología | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Cálculo Multivariado | 3 |
Programación en Ambientes Móviles | 3 |
Pruebas de Software | 3 |
Contexto Legal de la Ingeniería de Software | 3 |
Electiva IV | 3 |
Inglés V | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Estadística Inferencial | 3 |
Inteligencia Artificial | 3 |
Gerencia de Software | 3 |
Inteligencia de Negocios | 3 |
Electiva V | 3 |
Proyecto | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Machine Learning y Deep Learning | 3 |
Desarrollo de Videojuegos | 3 |
DevOps | 3 |
Seguridad Informática y Auditoria de Software | 3 |
Electiva VI | 3 |
Opción de Grado Profesional | 3 |
- Capturar información de diferentes procesos a través de modelos matemáticos y herramientas de software.
- Deducir resultados y tendencias por medio de diferentes métodos matemáticos para soportar las decisiones estratégicas de las compañías.
- Construir soluciones informáticas con estándares de calidad, que respondan a necesidades de potenciales clientes.
- Evaluar el impacto de las herramientas informáticas para determinar la eficacia de los proyectos en diferentes entornos organizacionales, por medio de metodologías de software.
- Identificar los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema de información con base en las necesidades de los clientes o usuarios.
- Implementar métricas para la evaluación de la calidad de software desarrollado.
- Aplicar las etapas del ciclo de desarrollo de software en los proyectos para optimizar la asignación de recursos tecnológicos, financieros y de talento humano.
- Realizar la interconexión de equipos de hardware y software para facilitar la comunicación entre procesos de la aplicación informática y dependencias organizacionales.
- Alinear la tecnología de la información con los objetivos estratégicos para agregar valor y credibilidad a la compañía.
- Entender la producción intelectual, de software y protección de la información en el marco de las normas legales nacionales e internacionales.
- Extraer patrones de la información corporativa de las empresas e instituciones para agregar valor a los procesos ejecutados dentro de la corporación.
- Complementar los conocimientos obtenidos durante el plan con otras disciplinas para obtener un profesional integral.
- Explicar los diversos tipos de pensamientos y estrategias en diferentes culturas para la resolución de problemas en el contexto de la ingeniería haciendo uso asertivo de herramientas tecnológicas.
- Demostrar habilidades comunicativas en el idioma inglés como una segunda lengua para facilitar los procesos de apropiación del conocimiento en el área de tecnología.
- Generar soluciones adecuadas al contexto social, cultural y étnico con el cual interactúa bajo los principios de la ética y la responsabilidad social.
Realiza tu proceso de inscripción
Descarga tu recibo de matricula
Conoce las facilidades de financiación
OTROS PROGRAMAS DE LA FACULTAD
ESPECIALIZACIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
SNIES: 104237 - Resolución MEN: No. 12966 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y BIBLIOTECOLOGÍA
SNIES: 90816 - Resolución MEN: No. 3323 Vigencia 7 Años
TECNOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
SNIES: 8340 - Resolución MEN: No. 3714 Vigencia 7 Años
VIDA UNIVERSITARIA
- Mitos y realidades del acceso a la educación superior: Un desafío persistente de transformación
- Viceministra de Transformación Digital hablará en UNINPAHU sobre la demanda futura de profesionales en el sector TIC en Colombia
- “Un sueño cumplido”: Sergio Arturo Ayala estudiante de UNINPAHU tras ganar el Premio Simón Bolívar
- UNINPAHU celebra el Día de la Televisión con el lanzamiento de los Premios a la Excelencia en Contenidos Periodísticos