Con el relato de las experiencias de reconocidos panelistas sobre el cubrimiento periodístico del conflicto armado en Colombia, UNINPAHU lanzó el pasado 8 de octubre el Diplomado de Periodismo en Conflicto, Paz y Reconciliación.
El evento de inauguración contó con invitados como Juan Arredondo, ganador del Premio World Press Photo 2018, Viviana Pineda Hincapié, periodista especializada en conflicto armado, Federico Ríos Escobar, reconocido internacionalmente por sus trabajos fotográficos y Luisa Gómez, fotógrafa para Colombia de la agencia internacional de noticias británica, Reuters.
Al respecto, Consuelo Wynter, directora de investigación de UNINPAHU, mencionó: “Hemos creado el diplomado, con el cual pretendemos que todos los interesados aporten en la transformación de la sociedad a partir de la comunicación y que tengan herramientas prácticas para que este proceso se haga de una forma consistente, continuada y decidida”.
Se resalta que el diplomado cuenta con el módulo Periodismo Preventivo, dictado por el profesor Javier Bernabé Fraguas, docente de la Universidad Complutense de Madrid. Finalmente, Consuelo Wynter señaló “Es un espacio donde estamos repensando la forma de comunicar visibilizando a los actores que han encontrado alternativas de solución a los conflictos y quienes quieren servir de ejemplo a otros actores que puedan lograr resultados similares”.
El Diplomado de Periodismo en Conflicto, Paz y Reconciliación se dicta en alianza con la Universidad Complutense de Madrid y está dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación con interés en el cubrimiento del conflicto armado y con ánimo de generar transformaciones sociales. Para mayor información sobre la oferta académica de Educación Continuada de UNINPAHU pueden comunicarse al teléfono 3323500 Ext. 112.