En las últimas semanas hemos hablado sobre los avances desbordados que ha tenido la Inteligencia Artificial AI, un ejemplo de ello es el famoso ChatGPT, de la empresa OpenAI, un software entrenado específicamente para mantener conversaciones, un chat capaz de responder cualquier cosa que le pidas.
ChatGPT no es peligroso, es un simple modelo de generador de texto y no trae ningún virus que pueda vulnerar tu celular u ordenador. Pero eso sí, es capaz de almacenar y procesar tus solicitudes para enriquecer su base de datos. Así que evita compartir información personal y privada.
¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
Los computadores funcionaban a partir de una inteligencia humana, que por medio de programación convertía un problema a un logaritmo y la computadora lo resolvía rápidamente, sólo desarrollaba la función para la cual había sido diseñada. La diferencia ahora con la Inteligencia Artificial es que a partir de estímulos e información nueva que reciben, los computadores van “aprendiendo” a resolver otros problemas.
Una IA funciona al procesar grandes cantidades de datos y utiliza esa información para tomar decisiones y realizar tareas específicas. Hay diferentes formas de implementar una IA, pero la mayoría de ellas utilizan algoritmos y estructuras de datos especiales, como redes neuronales artificiales similares a las del cerebro humano, para escoger la mejor solución a una orden o problema específico.
Los softwares de Inteligencia Artificial aprenden a partir de:
- Visión Artificial, tecnología que tenemos en nuestros celulares con el que se detecta nuestro rostro para darnos acceso, este sistema puede predecir cambios naturales como crecimiento del cabello o barba, envejecimiento, uso de lentes, etc.
- Escucha, donde se detecta el lenguaje y el tono de voz para responder de acuerdo a lo solicitado e interactuar para enseñarte un tema o contarte una historia.
- Sensores, Cualquier equipo que pueda transformar algo para ser medido en un impulso eléctrico, puede ser conectado a una máquina de IA: Temperatura, velocidad del viento, nivel de colesterol y triglicéridos, niveles de azúcar en la sangre, etc. A partir de estos datos, genera variables y análisis para tomar la mejor decisión y solución a la petición específica.
Las AI vinieron a revolucionar y automatizar diversos procesos, y más allá de pensar en si seremos remplazados por una máquina se debe encontrar la manera de maximizar nuestra ventaja competitiva y sacar provecho. Organizaciones como la UNESCO hacen un llamado a incluir las herramientas de IA para reducir desigualdades actuales en materia de acceso al saber, y en este sentido UNINPAHU por medio de la Especialización en Innovación Educativa y Digital busca aplicar las tecnologías digitales para diseñar, desarrollar y usar ambientes de aprendizaje que contengan enfoques metodológicos y pedagógicos innovadores, con el propósito de mejorar la pertinencia y calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Por esto UNINPAHU cuenta con la Especialización en Gerencia de Proyectos Informáticos en donde convergen todos los avances tecnológicos para desarrollar capacidades y habilidades gerenciales para planear, organizar y dirigir proyectos relacionados con las Tecnologías de la Información. Además, con un semestre más de estudio se puede recibir doble titulación con la Especialización en Seguridad Informática, la combinación perfecta para todos los que desean involucrar la inteligencia artificial en sus procesos, pero además garantizar la seguridad en el ciberespacio.
Compartimos algunas herramientas gratuitas de AI que pueden ayudarte a ahorrar muchas horas de trabajo:
- Remove bg: elimina fondos de cualquier imagen en un solo clic, es una opción perfecta para crear una buena foto para las redes sociales o presentaciones.
- Excel Formula Bot: es una app que te ayuda a obtener fórmulas listas para copiar y pegar. Aplica para Excel y Google Sheets.
- BlackBox es un asistente de programación impulsado por Inteligencia Artificial. Convierte cualquier pregunta en código.
- Frase: ayuda a investigar, escribir y optimizar contenido SEO de alta calidad
- Persado, un software de inteligencia artificial que cuenta con una amplia base de conocimiento de idiomas y lenguaje. Se puede analizar cuál es la mejor forma de dirigirse a una persona de manera que se sienta invitada a participar y actuar. Excelente herramienta para marketing digital.
Adaptarnos al uso correcto de estas herramientas puede ayudarnos a invertir mejor el tiempo para potenciar capacidades humanas irremplazables, como la creatividad, la empatía, la innovación, la planificación entre otras. Por esto desde UNINPAHU promovemos el uso de las TICS para adquirir competencias que son necesarias en todos los sectores económicos y potencializamos el desarrollo humano desde todos los ámbitos sociales para formar profesionales íntegros, emprendedores, hábiles y conscientes del compromiso con el desarrollo de su proyecto de vida personal y con el desarrollo productivo y comercial del país.
Conozca sobre UNINPAHU, o comuníquese en Bogotá al teléfono 601- 3323500.