Escrito por: Juan José Franco Restrepo, Líder de Comunicaciones de Vicerrectoría Académica.
En plenas fechas de vacaciones y tiempo libre, desde el Centro Gastronómico de UNINPAHU, llega el Club Mininpahus Arte y Cocina. Este curso, diseñado para niños entre los 7 y 14 años, se encargará de enseñar y fortalecer las habilidades culinarias de los pequeños cocineritos desde una temprana edad.
Desde el Centro Gastronómico resaltamos 3 beneficios que adquieren los niños al sumergirse en el basto mundo de la cocina:
- 1- Practicidad: Cocinar con los niños brinda la oportunidad de conocer sobre alimentos, técnicas culinarias y nutrición. Este beneficio también permite observar la transformación de un alimento en un delicioso plato.
- 2- Desarrollo de habilidades motoras: La cocina implica una variedad de actividades prácticas, como mezclar, cortar, amasar y decorar. Estas tareas ayudan a desarrollar las habilidades motoras, mejorando su coordinación y destreza mental.
- 3- Creatividad: Permitir que los niños participen en la preparación de alimentos fomenta su creatividad, pues acercarlos a que experimenten sabores, texturas y presentaciones, abre un mundo de posibilidades donde el niño es el protagonista y la comida su herramienta de trabajo.
Con una metodología guiada desde la creatividad y la diversión, el curso Mininpahus centra su línea de aprendizaje en la identificación y beneficios nutricionales de la comida, además de la correcta preparación de un plato para que sea idóneo en sabor y presentación.
Continúe leyendo: Así se vivió la Master Class de cocina al estilo oriental en UNINPAHU
Recuerde que, si desea información adicional sobre el Club Mininpahus Arte y Cocina, o tiene alguna extra sobre el programa, puede comunicarse al 3114903101 o escribir al correo electrónico centrodeeducacioncontinua@uninpahu.edu.co.