“Nunca se puede renunciar a lo que siempre se ha querido ser”

Por Juan Carlos Urquijo

Caren Milena, una joven de 18 años ha sido beneficiada con el programa Jóvenes a la U, que brinda la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá. Este programa le otorga una beca completa para empezar su carrera universitaria, suceso que le ha cambiado la vida y hoy le brinda la oportunidad de cumplir sus propósitos y sueños.  

Ella vive en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy y nos cuenta, que intentó ingresar a otras universidades haciendo créditos y de más; no se quedó con los brazos cruzados esperando a que le llegara su momento. Y buscando entre diferentes instituciones en UNINPAHU encontró su mejor oportunidad. 

¿Cómo te enteraste del programa Jóvenes a la U? 

Supe de la convocatoria que se había hecho gracias a un comercial, a las redes sociales que lo facilitan todo, porque la información se divulga rápido; yo envié el formulario ya que  tocaba inscribirse y a los días me llegó un correo que decía: no te aceptaron pero quedaste en lista de espera, envíanos tus documentos,  si alguna persona de las que ya entró, no puede o a la final no va a recibir el programa entran los siguientes, los que están en lista de espera, y así fue que ingresé a la universidad y la verdad ha sido un ambiente muy ameno”. 

¿Por qué accediste al programa Jóvenes a la U? 

RTA: “Porque comparto con gente que lucha por lo mismo que yo, que está muy interesada por el arte que nos mueve, entonces es muy bonito compartir así con personas que van en la misma sintonía y en la misma onda que uno”. 

Apasionada por su sueño de fotografía y dibujo, quiere mostrar que el arte no es ambiguo ni estrecho, sino una oportunidad para manifestarse ante las miradas perplejas de una comunidad que ha ignorado el arte.  Caren busca que su paso por este mundo y de todo lo que ello implica, sea notorio y recordable, pero sobre todo armónico. Es una chica camaleónica, que modifica sus actitudes, adaptándose de forma rápida a los tiempos de cambio, se desenvuelve perfectamente en diferentes acciones. Su pasión hacía el dibujo la ha llevado a convivir y apreciar el arte, tanto que arguye, que la realidad del país ha llevado a verdaderos artistas a rebuscarse en las calles y regalar su talento. Para Caren el arte tiene que ver con todo aquello que se pueda oír, ver o sentir, manifestando asombro, y admiración. Ha desarrollado bocetos que marcan el inicio de las líneas generales de las composiciones de una pintura; en donde literalmente explota su don. 

Estudia en UNINPAHU el programa Técnico Profesional en Fotografía, pero además es amante de la actuación y de la dramaturgia, no se complica si la vida la pone frente a una cámara o atrás de ella, siente que está preparada de una u otra manera para las dos cosas que más ama hacer. Es ella, una fiel amante de los sueños, de que solo hay una vida y no hay otra para intentarlo, que a los sueños hay que perseguirlos con una obstinación inquebrantable, así que, sin importar las costumbres que se tienen, nunca se puede renunciar a lo que siempre se ha querido ser.   

¿Por qué escogiste estudiar esa carrera? 

RTA: “Por qué no plasmar en fotos, me gusta mucho el arte en general, la danza, la actividad física, la actuación, el teatro, me gusta mucho todo lo que tenga que ver con arte. Y como siempre he dicho, porque no plasmar en fotos lo que me gustaría que la gente considere arte”. 

¿Por qué escogiste estudiar en UNINPAHU? 

RTA: “Porque tiene un pensum bastante amplio, te dan muchas posibilidades. Además de la presencialidad, que es increíble, ya que cuenta con biblioteca, estudios de fotografía, sala principal de conferencias, salones adecuados, en fin todo es muy bonito. Nos dan la oportunidad para que los artistas tengamos un reconocimiento, por eso decidí estudiar en UNINPAHU”. 

¿Cuáles son tus sueños, a nivel profesional y personal? 

RTA: “Quiero terminar una carrera profesional, terminar la carrera en algo de los medios y también quiero graduarme como actriz en algún momento de mi vida, una dramaturga o licenciada en artes escénicas. Y a nivel personal, mis metas son viajar por todo el mundo, conocer llevando todos los conocimientos que tengo, disfrutar mucho a mi familia y a mis amigos, tener la autonomía económica que se necesita para vivir bien en este país, sin pasar necesidades y ayudar a los que más lo necesitan”. 

A su corta edad, la versatilidad hacía el deporte es algo que ha desarrollado con excelencia, pues en el trascurso de su carrera estudiantil, fue ganadora de seis medallas, ocupando el primer puesto en campeonatos realizados en su colegio con deportes como fútbol, basquetbol, voleibol, natación y realizando diferentes ejercicios de gimnasio, convirtiéndose en una mujer arraigada y veraz ante sus propósitos, una disciplinada soñadora que frunce su ceño ante la desafiante realidad del mundo.

3 comentarios en «“Nunca se puede renunciar a lo que siempre se ha querido ser”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad