SUBCATEGORÍAS PERIODISMO ESCOLAR

Formatos aceptados

– Crónica radial (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

– Magazine (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

– Comercial radial (programas emitidos en emisoras análogas, digitales) ​

– Narración oral o audiocuento (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

Requerimientos técnicos

– Formato WAV o Mp3​

– Bit de muestreo: 24 Bits​

– Frecuencia de muestreo: 48 Khz​

– Profundidad de bits: 24 bits​

– Distribución de los canales de audio: Estéreo​

– Los archivos entregados deben estar debidamente mezclados y masterizados, sin cambios bruscos en los niveles de audio. 

Formatos aceptados

– Fotografía periodística (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotorreportaje (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotografía documental (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotografía publicitaria (publicada en medio digital o impreso)

Requerimientos técnicos

– Imágenes en formato jpeg optimizadas para web calidad alta como mínimo a 1920 x 1080 px, a 72 ppp y perfil de color CMYK o RGB. ​

– Es importante mencionar que, de ser seleccionados como finalistas, se debe contar con la fotografía original en alta calidad.​

Formatos aceptados

– Filminuto (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Stop motion (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Sonoviso (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Documental periodístico (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Documental ficcional (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

Requerimientos técnicos

– Resolución 1920 x 1080 (Full HD)​

– Relación aspecto: 16:9​

– Formato: H.264​

– Audio: 48Khz, distribución Estéreo, 24 bits​

Formatos aceptados

– Podcast y radio online (Pubicado en plataforma digital)​

– Videocast (Publicado en plataforma digital)​

– Página web informativa (Publicada y abierta al público)​

– Revista y periódico digital (Publicada y abierta al público)​

– Influencer (Publicación en redes sociales, con perfil propio)​

Requerimientos técnicos

– Enlaces activos y verificados del archivo postulado​

– Los trabajos deben ser cargados en una plataforma digital, como blogs, páginas web, etc. ​

– El trabajo puede contener elementos sonoros, visuales, audiovisuales y textuales; para ello se aplican las mismas condiciones señaladas para las categorías de producción sonora, audiovisual y fotográfica de la convocatoria.

Formatos aceptados

– Periodismo científico, tecnológico y medioambiental (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo deportivo (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo cultural, de moda y entretenimiento.  (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo ciudadano(Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo preventivo e investigativo: (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

Requerimientos técnicos

– Debe cargarse el enlace activo y verificado del archivo postulado, si es digital; o el archivo original que fue publicado en el medio impreso, radial, de televisión u otro, con evidencia de la publicación. ​

Formatos aceptados

– Mejor crónica (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor reportaje (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor noticia (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor entrevista (publicado en medio digital o impreso)

Requerimientos técnicos

– Debe cargarse el enlace activo y verificado del archivo postulado, si es digital; o el archivo original que fue publicado en el medio impreso, con evidencia de la publicación. ​

– Debe adjuntarse la versión original del texto en formato pdf ​.

 ​

EN COLABORACIÓN CON

A PARTIR DE AQUÍ VERSIÓN MOBILE

SUBCATEGORÍAS PERIODISMO ESCOLAR

Formatos aceptados

– Crónica radial (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

– Magazine (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

– Comercial radial (programas emitidos en emisoras análogas, digitales) ​

– Narración oral o audiocuento (programas emitidos en emisoras análogas, digitales, comunitarias o escolares) ​

Requerimientos técnicos

– Formato WAV o Mp3​

– Bit de muestreo: 24 Bits​

– Frecuencia de muestreo: 48 Khz​

– Profundidad de bits: 24 bits​

– Distribución de los canales de audio: Estéreo​

– Los archivos entregados deben estar debidamente mezclados y masterizados, sin cambios bruscos en los niveles de audio. 

Postúlate aquí

Formatos aceptados

– Fotografía periodística (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotorreportaje (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotografía documental (publicada en medio digital o impreso)​

– Fotografía publicitaria (publicada en medio digital o impreso)

Requerimientos técnicos

– Imágenes en formato jpeg optimizadas para web calidad alta como mínimo a 1920 x 1080 px, a 72 ppp y perfil de color CMYK o RGB. ​

– Es importante mencionar que, de ser seleccionados como finalistas, se debe contar con la fotografía original en alta calidad.​

Postúlate aquí

Formatos aceptados

– Filminuto (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Stop motion (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Sonoviso (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Documental periodístico (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

– Documental ficcional (publicado en medio comunitario, televisión abierta o cerrada, festival o sala de cine o plataforma digital)​

Requerimientos técnicos

– Resolución 1920 x 1080 (Full HD)​

– Relación aspecto: 16:9​

– Formato: H.264​

– Audio: 48Khz, distribución Estéreo, 24 bits​

Postúlate aquí

Formatos aceptados

– Podcast y radio online (Pubicado en plataforma digital)​

– Videocast (Publicado en plataforma digital)​

– Página web informativa (Publicada y abierta al público)​

– Revista y periódico digital (Publicada y abierta al público)​

– Influencer (Publicación en redes sociales, con perfil propio)​

Requerimientos técnicos

– Enlaces activos y verificados del archivo postulado​

– Los trabajos deben ser cargados en una plataforma digital, como blogs, páginas web, etc. ​

– El trabajo puede contener elementos sonoros, visuales, audiovisuales y textuales; para ello se aplican las mismas condiciones señaladas para las categorías de producción sonora, audiovisual y fotográfica de la convocatoria.

Postúlate aquí

Formatos aceptados

– Periodismo científico, tecnológico y medioambiental (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo deportivo (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo cultural, de moda y entretenimiento.  (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo ciudadano(Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

– Periodismo preventivo e investigativo: (Publicado en plataforma digital, impresa, radio o televisión)​

Requerimientos técnicos

– Debe cargarse el enlace activo y verificado del archivo postulado, si es digital; o el archivo original que fue publicado en el medio impreso, radial, de televisión u otro, con evidencia de la publicación. ​

Postúlate aquí

Formatos aceptados

– Mejor crónica (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor reportaje (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor noticia (publicado en medio digital o impreso)​

– Mejor entrevista (publicado en medio digital o impreso)

Requerimientos técnicos

– Debe cargarse el enlace activo y verificado del archivo postulado, si es digital; o el archivo original que fue publicado en el medio impreso, con evidencia de la publicación. ​

– Debe adjuntarse la versión original del texto en formato pdf ​.

Postúlate aquí

 ​

EN COLABORACIÓN CON

Canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 3323500 | Atención al estudiante: admisiones@uninpahu.edu.co | Carrera 16 No. 39 A-77/ Bogotá, D. C. Colombia

VIGILADA MINEDUCACION | PERSONERIA JURIDICA RECONOCIDA MEDIANTE RESOLUCION NUMERO 16971 DEL 09 DE OCTUBRE DE 1981

¿Hablamos?
1
WhatsApp UNINPAHU
Hola. ¡Estamos aquí para escucharte!