
Este mensaje es especialmente para estudiantes de PENULTIMO O ÚLTIMO SEMESTRE que no han realizado la prueba TyT o SABER PRO, haga caso omiso a este mensaje si usted ya realizó la prueba o si aún no es su momento de realizarla.
Como es de su conocimiento, para graduarse de cualquier programa de pregrado usted debe realizar la prueba SABER, antiguamente conocida como ECAES. Teniendo en cuenta lo anterior, si usted ingresa al penúltimo o último semestre de su programa, por favor lea detenidamente y siga los pasos y el calendario relacionado a continuación. Recuerde que las próximas inscripciones a grado serán entre el mes de junio y julio y que el próximo examen será en el mes de octubre, por lo tanto, prográmese para lo pertinente.
CALENDARIO
PROCESO | FECHA |
Inscripción ordinaria | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al sábado, 19 de marzo de 2022 |
Pago ordinario | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al sábado, 19 de marzo de 2022 |
Inscripción extraordinaria | Del miércoles, 23 de marzo de 2022 al domingo, 27 de marzo de 2022 |
Pago extraordinario | Del miércoles, 23 de marzo de 2022 al domingo, 27 de marzo de 2022 |
Reclamación para modificación de datos del registro | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al miércoles, 30 de marzo de 2022 |
Publicación de citaciones | Viernes, 20 de mayo de 2022 |
Aplicación del examen | Del sábado,4 de junio de 2022 al domingo, 5 de junio de 2022 |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado 18 de junio de 2022 |
Publicación de resultados | Sábado, 1 de octubre de 2022 |
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Paso 1: Diligencie el formulario alojado AQUÍ.Recuerde que los datos que ingrese al formulario serán los que ingresemos al registro del ICFES, por favor agregue sus datos de forma correcta.
Paso 2: Espere la autorización y el instructivo de inscripción que serán enviados vía correo, de parte de Secretaría académica. Solo así podrá ingresar a la plataforma del ICFES y gestionar su inscripción DESDE EL 28 DE FEBRERO; si usted ingresa a la plataforma sin la autorización respectiva o se inscribe de forma individual, su inscripción no será válida.
Paso 3: Ingrese a la plataforma PRISMA, gestione su inscripción y genere el recibo de pago de acuerdo al instructivo y a las fechas estipuladas para tal fin.NOTA: Como se menciona anteriormente la inscripción ordinaria SOLO podrá hacerse desde el día 28 de febrero por lo tanto le agradecemos no gestionar nada en la plataforma PRISMA antes de dicha fecha y sin autorización de la institución, pues su inscripción será invalida si gestiona algún proceso sin nuestra autorización.
Paso 4: Realice el pago respectivo del examen, para esta convocatoria, los valores definidos por el ICFES son los siguientes: periodo ordinario $122.000, periodo extraordinario $181.500.
Paso 5: Espere la publicación de su citación para la presentación del examen y presente su examen.
RECUERDE QUE:
- El proceso de inscripción a la prueba es de absoluta responsabilidad del estudiante. UNINPAHU únicamente es un intermediario entre el estudiante y el ICFES, que se encarga de preinscribir a los estudiantes y no hace la inscripción de ningún estudiante.
- Su plan académico será verificado para determinar si es apto para presentar la prueba.
- La presentación de esta prueba es un requisito para poder optar a grado, por lo tanto, tenga en cuenta que la próxima prueba se presenta en octubre de 2022.
- Los valores, modalidad y fechas del examen son determinados por el ICFES, por lo mismo, pueden ser sujetos a modificación; puede consultarlos AQUÍ.
Para finalizar, tenga en cuenta que según la Resolución 000090 DEL 27 DE ENERO DE 2021 Artículo 2º, el Icfes podrá ofrecer las siguientes modalidades de presentación de los exámenes Saber Pro y TyT: 1. De forma presencial en un sitio designado por el Icfes garantizando las condiciones de bioseguridad establecidas en la Resolución No. 1346 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social; o, 2. De forma virtual con sistema de supervisión y vigilancia mediante inteligencia artificial a quienes manifiesten tener un equipo de cómputo con las especificaciones técnicas que el Icfes señale y conexión estable a internet. Las personas que eligieren esta modalidad solo podrán presentarlo en su lugar domicilio o en un lugar privado, y nunca en un lugar público o comercial.
Si tiene dudas sobre la presentación del examen, con gusto serán atendidas por este medio o puede comunicarse vía WhatsApp al 323 2768795.
CALENDARIO
PROCESO | FECHA |
Inscripción ordinaria | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al sábado, 19 de marzo de 2022 |
Pago ordinario | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al sábado, 19 de marzo de 2022 |
Inscripción extraordinaria | Del miércoles, 23 de marzo de 2022 al domingo, 27 de marzo de 2022 |
Pago extraordinario | Del miércoles, 23 de marzo de 2022 al domingo, 27 de marzo de 2022 |
Reclamación para modificación de datos del registro | Del lunes, 28 de febrero de 2022 al miércoles, 30 de marzo de 2022 |
Publicación de citaciones | Viernes, 27 de mayo de 2022 |
Aplicación del examen | Del sábado,11 de junio de 2022 al domingo, 12 de junio de 2022 |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado 25 de junio de 2022 |
Publicación de resultados | Sábado, 1 de octubre de 2022 |
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Paso 1: Diligencie el formulario alojado AQUÍ.Recuerde que los datos que ingrese al formulario serán los que ingresemos al registro del ICFES, por favor agregue sus datos de forma correcta.
Paso 2: Espere la autorización y el instructivo de inscripción que serán enviados vía correo, de parte de Secretaría académica. Solo así podrá ingresar a la plataforma del ICFES y gestionar su inscripción DESDE EL 28 DE FEBRERO; si usted ingresa a la plataforma sin la autorización respectiva o se inscribe de forma individual, su inscripción no será válida.
Paso 3: Ingrese a la plataforma PRISMA, gestione su inscripción y genere el recibo de pago de acuerdo al instructivo y a las fechas estipuladas para tal fin.NOTA: Como se menciona anteriormente la inscripción ordinaria SOLO podrá hacerse desde el día 28 de febrero por lo tanto le agradecemos no gestionar nada en la plataforma PRISMA antes de dicha fecha y sin autorización de la institución, pues su inscripción será invalida si gestiona algún proceso sin nuestra autorización.
Paso 4: Realice el pago respectivo del examen, para esta convocatoria, los valores definidos por el ICFES son los siguientes: periodo ordinario $122.000, periodo extraordinario $181.500.
Paso 5: Espere la publicación de su citación para la presentación del examen y presente su examen.
RECUERDE QUE:
- El proceso de inscripción a la prueba es de absoluta responsabilidad del estudiante. UNINPAHU únicamente es un intermediario entre el estudiante y el ICFES, que se encarga de preinscribir a los estudiantes y no hace la inscripción de ningún estudiante.
- Su plan académico será verificado para determinar si es apto para presentar la prueba.
- La presentación de esta prueba es un requisito para poder optar a grado, por lo tanto, tenga en cuenta que la próxima prueba se presenta en octubre de 2022.
- Los valores, modalidad y fechas del examen son determinados por el ICFES, por lo mismo, pueden ser sujetos a modificación; puede consultarlos AQUÍ.
Para finalizar, tenga en cuenta que según la Resolución 000090 DEL 27 DE ENERO DE 2021 Artículo 2º, el Icfes podrá ofrecer las siguientes modalidades de presentación de los exámenes Saber Pro y TyT: 1. De forma presencial en un sitio designado por el Icfes garantizando las condiciones de bioseguridad establecidas en la Resolución No. 1346 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social; o, 2. De forma virtual con sistema de supervisión y vigilancia mediante inteligencia artificial a quienes manifiesten tener un equipo de cómputo con las especificaciones técnicas que el Icfes señale y conexión estable a internet. Las personas que eligieren esta modalidad solo podrán presentarlo en su lugar domicilio o en un lugar privado, y nunca en un lugar público o comercial.
Si tiene dudas sobre la presentación del examen, con gusto serán atendidas por este medio o puede comunicarse vía WhatsApp al 323 2768795.