Escrito por: Juan José Franco Restrepo, Líder de Comunicaciones de Vicerrectoría Académica.
Los programas de intercambio universitario son la oportunidad invaluable que tienen los estudiantes para vivir una experiencia tanto académica como cultural. Además de ejercer autonomía en las diferentes labores que realiza un estudiante en el extranjero, fortaleciendo el desarrollo personal y profesional.
El intercambio universitario fomenta principalmente la capacidad de adaptación; vivir en un entorno completamente diferente al propio, hace que los estudiantes se enfrenten a nuevos retos y logren resolver problemas en situaciones desconocidas. Esto estimula el pensamiento crítico, la tolerancia e incluso multiculturalidad que rodea esta experiencia. Otro beneficio importante del intercambio es la ampliación de la red de contactos. Durante la estancia en el extranjero, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer a personas de diferentes nacionalidades, culturas, entre otros. Estas conexiones pueden resultar valiosas en el futuro, lo cual abre puertas, ya sea para el ámbito profesional o laboral.
Como prueba de lo anteriormente mencionado, 5 estudiantes de la Fundación Universitaria UNINPAHU, vivirán esta experiencia más de cerca en los países de España y Argentina en las universidades de Extremadura y Quilmes respectivamente. Entre los seleccionados están:
- Sara Valentina Chacón -Técnica Profesional en Fotografía.
- Johan Stiven Castro Dueñas – Tecnología en Producción Digital en Medios Audiovisuales
- Javier Fernando Triviño Montaña – Tecnología en Computación y Desarrollo de Software
- Jhon Nicolas Macias Rojas – Comunicación Social
- Miguel Fernando Baquero Morán – Tecnología en Comercio y Negocios Internacionales
Entusiasmada por esta aventura de formación profesional, además del respaldo por parte de sus padres en esta travesía académica, la Vicerrectora Nathalia Hernández Mahecha expresó lo siguiente:
“Ustedes van a tener un fortalecimiento de su línea académica y en ese perfil que tienen van a abrirse al mundo que hoy el día es más maravilloso y eso fue lo que van a hacer ustedes “
Resaltando los desafíos personales que vienen para cada uno de los estudiantes, la Vicerrectora también agregó: “Siempre que hacemos estos procesos cada semestre, con cada uno de los programas académicos que van a viajar, invitamos a las familias para que continúe apoyando la decisión que tomó el estudiante.”
Siga leyendo: Construyendo nuevas alianzas educativas en Perú
Andrea Ibáñez Castro, coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de UNINPAHU, exaltó de forma gratificante el camino tomado por los estudiantes:
“Tenemos convenio con diferentes universidades, en este momento tenemos universidades en España, México, Argentina, Perú, Costa Rica y Brasil. Simplemente, necesitan tener un buen promedio, pasaporte y las ganas de querer vivir la experiencia; eso sí, tener unos ahorros porque vivir solos en otro país va a costar.”
Andrea Ibáñez Castro, coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de UNINPAHU

Llenos de expectativas por el semestre que se aproxima, varios de los estudiantes dijeron lo siguiente:
“Tengo muchas expectativas, primero conocer una nueva cultura, nuevas nacionalidades, incluso llevo trabajando en el área de la tecnología aproximadamente 11 años y lo que quiero es compartir con personas que estudien lo mismo que yo, que trabajen en lo mismo que yo. De esta forma, hacer negocios con ellos y sobre todo representar bien a mi país”
Javier Fernando Triviño Montaña, estudiante de la Tecnología en Computación y Desarrollo de Software.
“En esta oportunidad, aplique para un intercambio para Argentina, realmente estoy muy emocionado y también contento por esta gran oportunidad qué me brinda la Universidad”. Dijo Miguel Fernando Baquero Morán, estudiante de la Tecnología en Comercio y Negocios Internacionales
“Soy estudiante de Producción Digital en Medios Audiovisuales y voy a hacer un intercambio al País de España, Madrid. Iniciaré un curso avanzado en fotografía con grandes profesores, además de dejar en alto toda la enseñanza de los profesores de acá y demostrar que en Colombia es muy buen talento en producción audiovisual y romperla artísticamente en otro país”
Johan Stiven Castro Dueñas – Tecnología en Producción Digital en Medios Audiovisuales




Para finalizar, con ánimos de que más estudiantes se sumen a vivir la experiencia de estudiar en el extranjero, la coordinadora Andrea mencionó algunos de los requisitos que se necesitan para poder aplicar a esta imperdible oportunidad: “Este programa es una oportunidad inmensa para que los estudiantes se den cuenta que el mundo va mucho más allá de Bogotá, Colombia, y que existen posibilidades enormes en el extranjero en cada uno de sus campos de acción. La manera como pueden acceder todos y cada uno de los estudiantes es acercándose a la Oficina de Relaciones Internacionales o escribiendo el correo ori@unipahu.edu.co”