RETOS DE LA SEGURIDAD EN POSPANDEMIA

En UNINPAHU se realizó el foro “Desafíos de la comunicación pública en la seguridad y convivencia ciudadana en tiempos de pospandemia”, organizado por la Facultad de Comunicación, Periodimo y Arte, bajo la dirección del Decano Emanuel Enciso. Se dieron a conocer temas para la seguridad y el manejo de la moral en la sociedad actual. Participaron el Subsecretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá, Andrés Nieto, y el Coronel Said Caro, Jefe de Vigilancia por Cuadrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá.


Este escenario se construyó como un debate académico, crítico y constructivo con el propósito de tejer un sentido de cohesión social y convivencia ciudadana, que se perdió durante el aislamiento por pandemia.

Andrés Nieto afirma que, si se siguen los retos, se disminuiría un 7% el numero de casos de hurto a personas tanto en Transmilenio como en SITP.

En palabras del secretario Andrés Nieto “La seguridad o inseguridad es una consecuencia no una causa. Si hay problemas de educación, de vivienda, de empleo, de ingresos, sociales, políticos, se van a convertir en un problema de seguridad… Es mucho más factible pertenecer a una banda delincuencial en términos económicos que estar formalmente hablando.”

Para garantizar el aumento en la seguridad social, se plantearon 3 propuestas claves:

  • Disminuir en 5 puntos porcentuales la cifra de las personas que consideran que la inseguridad en la ciudad ha aumentado.
  • Aumentar el número de personas que denuncian el delito del que fueron víctimas.
  • Aumentar en 5 puntos porcentuales las personas que consideran que el barrio en el que habitan es seguro y lograr establecer un vínculo más efectivo con los habitantes de las comunidades.

Andrés Nieto afirma que, si todos los ciudadanos conceptúan y enfatizan en el cuidado de la vida, alrededor de los derechos humanos, estos retos se lograrán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad