
La segunda versión de la Semana de la Investigación UNINPAHU pretende acercar a la comunidad educativa a las innovaciones y avances de las disciplinas que fundamentan nuestros programas académicos, fortaleciendo de esta manera la cultura de la investigación y la posibilidad de crear redes de conocimento científico.
Extendemos una invitación a nuestros docentes, estudiantes, egresados y miembros del personal administrativo a participar de nuestras conferencias orientadas por expertos nacionales e internacionales, quienes nos presentarán desde las diferentes áreas del saber sus aportes a la construcción de conocimiento. Es una gran oportunidad para interactuar con docentes internacionales de la Universidad de La Florida (EE.UU.), la Universidad Complutense de Madrid (España) y el Cégep Gérald-Godin (Canadá), entre otros.
CONFERENCISTAS INVITADOS

PhD Kole Ade Odutola
Profesor Titular de la Universidad de Florida, Doctor en Estudios de los medios de la Universidad de Rutgers.

Catalina Miranda
Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Asesora de la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional de Planeación, y de la Oficina de Planeación de la Policía Nacional.

MG. Daniela García
Magíster en Gerencia para el Desarrollo, con mención laureada de la Universidad Externado de Colombia

PhD (c) Dustín Tahisin Gómez
Economista de la Universidad de la Salle. Especialista en Psicología Educativa en la Universidad Católica de Colombia. Magister en estudio y gestión del Desarrollo. Candidato a doctor en agrociencias de la Universidad de la Salle.

Fabián Rodríguez
Profesional en comunicación social y periodismo, aficionado y divulgador de astronomía. Miembro de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)

PhD Javier Bernabe Fraguas
Doctor en Relaciones Internacionales y licenciado en Periodismo, ambos títulos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la UCM.

MG. Johanna Lozano Lozano
Magíster en Gerencia para el desarrollo de la Universidad Externado de Colombia, especializada en Gerencia social de la Pontificia Universidad Javeriana, Politóloga Universidad Nacional de Colombia. Con formación en herramientas virtuales para la educación

PhD (c) Jhon Jairo Beltrán
Candidato a Doctor en Educación en la Universidad Benito Juárez. Graduado de Ingeniería Química y de la Especialización en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, de la Maestría en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional y del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Internacional de la Rio Rioja UNIR.

Juan Hernany Romero Cruz
Comunicador social y periodista, se ha desempeñado en varios medios de comunicación como periodista económico. Ha reporteado de cerca varios de los últimos acontecimientos con incidencia en el país

PhD Katherine Sanjuan Pabón
PhD en Calidad Educativa, Magister en Dirección de Marketing Global, Master en Marketing y Contenidos digitales, Administradora de empresas, Consultora de empresas de alto pontencial. Conferencista internacional , Trainer Senior de Innovación , Emprendedora, Empresaria, Mentora e Investigadora con afinidad para la escritura de artículos, capítulos y demás producción académica en áreas de investigación.

PhD (c) Jose Leonar Botero
Doctorando en Estudios Internacionales en Paz, Conflictos y Desarrollo en la Universidad Jaume I (España). Magíster en Conflicto y Paz por la Universidad de Medellín (Colombia). Licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Docente e investigador en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás (Colombia).

Ing. Mauricio Emilio Gómez
Ingeniero Electrónico Universidad Autónoma de Colombia Especialista en redes informáticas Universidad Autónoma de Colombia Profesional con más de 17 años de experiencia en robótica, electrónica y diseño. Instructor Cégep Gérald-Godin en Montreal
PROGRAMACIÓN
La Investigación comparada desde los estudios para la paz y los derechos humanos Ph.D (c) José Leonard Botero Martínez.
Desarrollo territorial y turismo rural en Colombia: retos y posibilidades Mg. Johanna Lozano y Mg. Daniela García,
La investigación en Seguridad y Salud en el trabajo – Tendencias Internacionales Ph.D (c) Jhon Jairo Beltrán.
Periodismo Preventivo y Análisis Internacional
Ph.D Javier Bernabé Fraguas
My research Journey: Moving from participatory use of video to virtual ethnography and back again.
Ph.D Kole Ade Odutola
Panel: Investigación en periodismo especializado, egresados en acción
1. Hacer periodismo en los tiempos del SEO Juan Hernany Romero
2. El periodismo en la astronomía Fabián Rodríguez
Entrenamiento e innovación para ingenieros de alto impacto y potencial para el siglo XXI
Ph.D Katherine Sanjuan Pabón
Realidad virtual y realidad aumentada con Unity 3D aplicada a la robótica.
Ing. Mauricio Emilio Gómez
Desafíos socio-económicos de la Cuarta Revolución Industrial
Catalina Miranda