
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
TIPO DE PROGRAMA: Tecnología
DURACIÓN: 6 Semestres
TÍTULO OBTENIDO: Tecnólogo en Administración de Sistemas de Información y Documentación
SNIES: 8340 – Resolución MEN: No. 3714 – Vigencia 7 Años
Si eres ASPIRANTE y quieres recibir mayor información de nuestros programas,
REGÍSTRATE AQUÍ
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación tiene las habilidades y destrezas para desempeñarse en todo tipo de bibliotecas, archivos, centros de documentación y sistemas de información; con dominio en las teorías metodológicas y técnicas propias de la administración de la información, realizando con idoneidad los procesos de acceso, almacenamiento, consulta, conservación, recuperación y transferencia de información bibliográfica y documental, utilizando las tecnologías de la información de acuerdo con la normatividad nacional e internacional.

CAMPOS DE ACCIÓN
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS:
- Gestor de Información, conocimiento, cultura y de datos
- Auxiliar o Gestor documental en archivos públicos y privados o en diferentes unidades de información análogas y digitales.
- Auxiliar o Gestor de biblioteca en biblioteca nacional, públicas, universitarias, escolares, infantiles y especializadas.
- Analisista, administrador en procesos para los Sistemas de Información.
VALORES AGREGADOS
- El Programa es reconocido a nivel nacional por las organizaciones, instituciones y entidades donde estudiantes y egresados integran equipos de trabajo.
- Docentes con amplia trayectoria en el ámbito bibliotecológico y archivístico.
- Terminados los estudios, podrán continuar la formación profesional en el programa Ciencia de la Información y Bibliotecología.
- El programa permite asumir cargos en cualquier Unidad de Información; lo cual permite desarrollar sus competencias tecnológicas, administrativas, comunicativas y lectoras en campos de acción como la bibliotecología y la archivística.
- Posibilita la participación en convenios internacionales los cuales les permite acceder a procesos de intercambio para fortalecer las experiencias académicas
- Bolsa de empleo para estudiantes y egresados que facilitarán su ingreso al mundo laboral.
- Excelentes espacios complementarios de práctica para el desarrollo de proyectos en el marco del programa como estudios de fotografía, televisión, radio, centro de entrenamiento en alturas, cocina, salas especializadas de software, entre otros.
- Facilidad en la realización de prácticas profesionales con empresas reconocidas en el sector.
- Cursar dos carreras simultáneamente o alcanzar doble titulación al finalizar el programa académico.
- Excelente oferta de educación continuada relacionada con el programa para complementar la formación.
- Posibilidad de pertenecer a los semilleros de investigación; fortaleciendo las competencias investigativas.
- Acceso a los programas del centro de idiomas con costos diferenciales para los estudiantes y sus familiares.
Misión
El Programa Tecnológico en Administración de Sistemas de Información y Documentación tiene como propósito principal formar Tecnólogos profesionales; íntegros, con competencias para gestionar información, conocimiento y proponer el desarrollo de Sistemas de Información que les permita ser competitivos, innovadores y líderes en organizaciones como bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, que impacten en la sociedad.
Visión
Para el 2030 el Programa de Administración de Sistemas de Información y Documentación será reconocido nacionalmente como Programa Tecnológico, por su calidad académica y concepción curricular integral e interdisciplinaria, con base en competencias profesionales. Los egresados del programa, harán presencia en la vida productiva nacional compitiendo exitosamente en el mercado laboral por la apropiación crítica de saberes, técnicas, metodologías, innovación, uso de Tecnologías de la Información, solución de problemas de las nuevas necesidades generadas por el cambio en el sector de las bibliotecas, archivos, museos, centros de documentación y sistemas de información.
PLAN DE ESTUDIOS / 108 CRÉDITOS
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Pensamiento Matemático | 3 |
Fundamentos Archivísticos | 3 |
Unidades de Información Bibliográfica y Documental | 3 |
Fundamentos de información | 3 |
Inglés I | 3 |
Competencia Lingüística | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Estadística y Análisis de Datos | 3 |
Gestión Documental | 3 |
Descripción Bibliográfica I | 3 |
Informática Básica | 3 |
Inglés II | 3 |
Competencias Sociales y Ciudadanas | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Descripción Bibliográfica II | 3 |
Clasificación Documental | 3 |
Bases de Datos I | 3 |
Innovación Tecnológica | 3 |
Fundamentos de Investigación | 3 |
Inglés III | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Sistemas de Clasificación | 3 |
Organización Documental | 3 |
Bases de Datos II | 3 |
Práctica Profesional | 1 |
Electiva l | 3 |
Ética General y Profesional | 2 |
Inglés IV | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Gestión de Patrimonio Material | 3 |
Software Bibliográfico y Documental | 3 |
Modelamiento de Sistemas de Información | 3 |
Automatización Archivística | 3 |
Electiva II | 3 |
Anteproyecto | 3 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Legislación Bibliográfica y Documental | 3 |
Servicios de Información | 3 |
Bibliometría | 3 |
Automatización Bibliográfica | 3 |
Electiva III | 3 |
Opción de Grado Tecnología | 3 |
- Organizar los documentos de archivo de forma técnica para el desarrollo de la Gestión documental integral de acuerdo con el ciclo vital del documento.
- Proponer acciones correctivas al sistema de gestión de documentos físicos y electrónicos teniendo en cuenta los procesos técnicos y la normatividad vigente.
- Coordinar actividades bibliotecarias e implementar el desarrollo de las colecciones para el correcto manejo de la información y la referenciación.
- Estructurar programas para el fomento de la lectura y la cultura de acuerdo con el tipo de usuario, con el propósito de mejorar la alfabetización informacional.
- Utilizar las tecnologías de acuerdo con las necesidades de los usuarios para el mejoramiento de los procesos tanto bibliotecológicos como archivísticos.
- Resolver problemas en el contexto de la información haciendo uso asertivo de herramientas tecnológicas.
- Demostrar habilidades comunicativas en el idioma como una segunda.
- Generar soluciones adecuadas al contexto social, cultural y étnico bajo los principios de la ética y la responsabilidad social.
Realiza tu proceso de inscripción
Descarga tu recibo de matricula
Conoce las facilidades de Financiación
OTROS PROGRAMAS DE LA FACULTAD
ESPECIALIZACIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
SNIES: 104237 - Resolución MEN: No. 12966 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
INGENIERÍA DE SOFTWARE POR CICLOS PROPEDÉUTICOS
SNIES: 104633 - Resolución MEN: No. 8446 Vigencia 7 Años
PROFESIONAL
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y BIBLIOTECOLOGÍA
SNIES: 90816 - Resolución MEN: No. 3323 Vigencia 7 Años
VIDA UNIVERSITARIA
- UNINPAHU lanza convocatoria para profesionalizar a egresados del SENA
- Gabriela Hernández, la comunicadora graduada de UNINPAHU que logró trabajar en EML gracias a su creatividad
- ¡Un Cierre Triunfal! Así fue la Ceremonia de Clausura de los Programas de Extensión
- La 2° sesión de la Cátedra UNINPAHU-CPB abordará los retos actuales del periodismo colombiano