Apreciación Cinematográfica
Por: Juan Manuel Castillo Lizarazo
Ya se conocen todas las nominaciones a los Premios de la Academia, premios Oscar en su versión N. 95º en este 2023.
Debemos comprender que el cine ya no lo visualizamos como el espectacular medio que movía todas las masas posibles, en el siglo XX de la mano con sus protagonistas creando una mezcla entre el arte de la imagen y el sonido, para convertirse en dioses (as) que robaban todas las miradas. Ahora, es evidente que estamos en un nuevo siglo donde todas las imágenes nos envuelven, y esos protagonistas aparecen tanto en la gran pantalla como en la pequeña también: plataformas y redes sociales.
Existe algo que no se puede esconder, el cine sigue en expansión y seguirá siendo infinito por una simple razón: ir a una sala a deleitarse de un muy buen film, sigue siendo uno de los excelentes programas semanales o de fin de semana que no se pueden dejar de lado y que nos ayuda a crear mundos imaginarios. Bien lo dijo Pedro Ruíz quien fuera humorista, escritor y presentador español: “Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros” Teniendo en cuenta este pequeño introductorio deseo continuar alabando al séptimo arte desde una sencilla perspectiva y con el recurso escrito, poder aportar a quienes son apasionados por estar frente a la pantalla con esta primera crítica:
THE WHALE “La Ballena” Nominación a mejor actor principal y mejor maquillaje.

“Necesito saber que hice algo bien con mi vida”, dice el personaje de Charlie, en este entristecido ejercicio de tipo emocional. Su director, Darren Aronofsky exhibe a un profesor con severos problemas de obesidad quien busca desesperadamente reestablecer una relación rota con su hija, y aquí la pregunta es muy sencilla: ¿Brendan Fraser será merecedor del Oscar por dicha nominación?
Podremos ver un actor como Fraser que supera todas las expectativas en esta historia, y que después de un tiempo fuera de las pantallas, no se le pide comprobar que es tremendo actor dramático porque ya lo ha demostrado: ‘El americano impasible; año 2002’ nos recuerda sus credenciales. En la pantalla se podrá detectar sentimientos como: compasión, cariño y humanidad, pero no se puede dejar de lado la tristeza y el dolor que la historia transmite en cada segundo que pasa para extasiarnos con un retorno glorioso de este gran actor merecedor de tan importante galardón.
FICHA TÉCNICA: Dirección: Darren Aronofsky Reparto: Brendan Fraser,
Sadie Sink, Samantha Morton, Ty Simpkins, Hong Chau País: Estados Unidos Año: 2022 Fecha de estreno: 27–1 2023 Género: Drama Guion: Darren Aronofsky. Obra: Samuel D. Hunter Duración: 117 min.
IM WESTEN NICHTS NEUES “Sin novedad en el frente” Nominación a mejor película, mejor guion adaptado, mejor película internacional

“Paul, de 17 años, se une al Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial, pero su entusiasmo inicial se ve truncado por la sombría realidad de la vida en las trincheras”
Ese importante tiempo al inicio del film, esos minutos introductorios son grandiosos: es la Primavera del año 1917 y ya han avanzado más de tres años de esta pesadilla: La Primera Guerra Mundial. Dentro de las trincheras sucede una de las mayores masacres registradas históricamente (el resultado final fue de tres millones de soldados y 18 millones entre las víctimas totales) y los uniformes colmados de sangre y orificios de balas son desprendidos de los cuerpos muertos de soldados alemanes. La descripción visual es poderosa ya que estos uniformes son enviados en tren, lavados en grandes tinas, recompuestos por costureras expertas y, después de todo este proceso de recuperación, son suministrados a los nuevos soldados. Paul Valéry, fue escritor, poeta, filósofo francés y nos dejó esta frase: “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran” Y ese lastimoso orden de acciones lo veremos en las posteriores dos horas de la películadonde se conjuga el horror de lo sucedido, la lucha entre soldados que sentirán como se aminora su patriotismo para pasar a experimentar la intolerancia y falta de dolor de los oficiales y altos mandos, que sólo ven a esos jóvenes llenos de fuerza como simples entes que se exponen a sufrir cualquier clase de daño, incluso la muerte y pasan a convertirse en un dispositivo en ese gran sacrificio que no se puede dejar de hacer para llegar a un resultado mayor.
Esta película entonces, cumple con puntualidad su meta: dejar un mensaje y pese a que fue filmada por Lewis Milestone en el año 1930 y 43 años después se volvió a rodar por Delbert Mann en 1979, seguimos viendo los horrores de la mayor acción inventada por el hombre: la guerra que en definitiva no conduce a nada positivo y por el contrario los resultados son demasiado fatales. Sin novedad en el frente versión 2022 podrá ser ganadora a dichas nominaciones si la academia lo permite pero pueden haber reservas al respecto o sorpresas inesperadas.
FICHA TÉCNICA: País: Alemania-Estados Unidos-Reino Unido Año:2022
Dirección: Edward Berger Reparto: Felix Kammerer, Albrecht Schuch y Aaron Hilmer. Género: Bélico, drama Guion: Edward Berger, Ian Stokell y Lesley Paterson, basado en la novela de: Erich Maria Remarque Música: Volker Bertelmann. Fotografía:
James Friend. Edición: Sven Budelmann. Duración: 147 minutos.
Referencias web
Oscar 2023: películas nominadas y favoritas, fecha de gala, presentadores.
(2023), https://www.esquire.com/es/actualidad/cine/a41854181/oscar-2023-
fecha-peliculas-favoritas-presentadores/
¿Quién ganará a Mejor Película en los Oscar 2023? Las predicciones tienen su
favorita. (2023), https://www.sdpnoticias.com/espectaculos/cine/quien-ganaraa-mejor-pelicula-en-los-premios-oscar-2023-las-predicciones-tienen-a-sufavorita/
Fotogramas. Críticas de cine. (2023), https://www.fotogramas.es/peliculascriticas/
Crítica de cine: pautas para la redacción de la sección “crítica cinematográfica”
(2011), https://es.slideshare.net/Ceipjdicenta/critica-de-cine-6918031
21 frases para poner fin a la guerra. (2016),
https://archivo.contagioradio.com/21-frases-para-poner-fin-a-la-guerra.html
Frases sobre cine. (2019), https://proverbia.net/frases-de-cine