Por: Juan José Franco Restrepo, Líder de Comunicaciones Internas | Foto: Freepik
Los cronistas deportivos desempeñan un papel fundamental en la sociedad al llevarnos más allá de los resultados y estadísticas, son capaces de sumergirnos en las historias que se van generando detrás de cada competencia o práctica deportiva. Su capacidad para transmitir la pasión, la emoción y la adrenalina que se experimenta en los estadios y canchas es verdaderamente excepcional. Son los narradores de momentos históricos, héroes y leyendas deportivas que por medio de acontecimientos increíbles son capaces de marcar la historia.
Por tal motivo, hoy 12 de octubre, Día del Cronista Deportivo, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU rinde un homenaje a esos apasionados periodistas que nos acercan a la emoción y magia del deporte, brindándonos una ventana a este increíble mundo por medio de la radio, prensa, televisión y medios de comunicaciones digitales.
La labor de un cronista deportivo va más allá de mostrar un resultado o sucesos de una práctica de alto nivel. Se trata de contar una historia con lujos y detalles donde el enfoque final es contar quién ganó o que fue lo más relevante de cualquier encuentro que implique un esfuerzo físico o mental.
En UNINPAHU reconocemos la importancia de la labor de los cronistas deportivos, ya que no solo nos mantienen informados sobre los eventos, sino que también enriquecen nuestra comprensión del deporte. Su voz y pasión son un elemento vital que añade color y contexto, pues desde su pasión por el periodismo se convierten en auténticos embajadores para visibilizar lo que pasa más allá de las cámaras y micrófonos.

Si usted es un apasionado por el deporte y le gusta contar historias a través del arte de la crónica, recuerde que UNINPAHU tiene a su disposición 4 programas académicos perfectamente estructurados para formar y guiar al próximo cronista deportivo del país.
Con programas de educación superior cómo la Tecnología en Producción de Contenidos Periodísticos, Tecnología en Comunicación Social y Periodismo, Profesional en Comunicación Social y el Diplomado en Periodismo Deportivo, cualquier aspirante podrá encontrar en UNINPAHU las herramientas para crecer tanto académicamente como laboralmente.
Siga leyendo: Bilingüismo en la infancia: Clave para el éxito educativo y profesional
Recuerde que, si desea conocer la información sobre costos, metodologías o toda la oferta académica que UNINPAHU tiene preparado para usted, solo deberá ingresar al siguiente enlace https://forms.gle/2C85PX7aZvvDrmQh9.