Se abre la opción de trabajar e investigar con profesionales a nivel mundial.
El pasado jueves 10 de febrero, Uninpahu recibió la visita de German Sarmiento, Director de Mars Society Colombia (organización que promueve la exploración e investigación humana) para anunciar que la universidad tendrá un nuevo convenio con el CEINNTEC (Centro de Innovación y Tecnología) y European Space Fundation.
” Uninpahu ya hace parte de esta organización, una red mundial que permite intercambios. Podemos traer gente de otro lado, hacer pasantías y presentar trabajos a nivel internacional” resaltó Sarmiento. Es una gran oportunidad para los semilleros de investigación, alumnos y toda la facultad, ya que el objetivo de este convenio principalmente es lograr que los estudiantes puedan fortalecer sus capacidades investigativas a nivel mundial.
El convenio busca generar una serie de incentivos a los estudiantes como viajes de internacionalización, proyectos, artículos donde ellos van a participar, y una alianza con grandes investigadores del mundo en diferentes áreas del conocimiento. Además cuenta con alianzas de instituciones internacionales como la Universidad de Toronto, Universidad de MCGill, U. Sidnei en Australia, U. Politécnica de Madrid, El MIT, Harvard, Stanford, entre otras.
German aclaró que más allá de expandir y fortalecer los conocimientos de los estudiantes, busca también compartir e intercambiar culturas en los distintos países del mundo.
Este proyecto viene ejecutándose con el Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Información, Fredy Ángel Dávila, hace más de un año. Próximamente las convocatorias estarán abiertas para los estudiantes de la Facultad, no hay límite de cupos, todos pueden unirse. Los profesores de la Institución próximamente compartirán los formularios de inscripción.