Por: José Ali Linares Torrealba, Líder de Comunicaciones Institucionales
En el marco del Programa de “Expertos Internacionales” del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), nuestro profesor e investigador Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de UNINPAHU, estuvo recientemente de visita en cuatro instituciones de educación superior de España en la que se fortalecieron las alianzas internacionales de la universidad.
Con esta salida a Europa, UNINPAHU sigue construyendo su estrategia de visibilización y, del mismo modo, está ganando terrenos importantes en otras naciones. Además, sigue siendo reconocida por sus pares en Latinoamérica y Europa en áreas como la comunicación y la producción audiovisual.
En este sentido, el profesor Enciso recalcó que estos acuerdos no solo abarcan los “intercambios internacionales”, sino también podría permitir la doble titulación de algunos de nuestros programas con esas instituciones españolas.
Entre los recintos que visitó el Decano Enciso se encuentra la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Fundación Universitaria Internacional de la Rioja (UNIR) y el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI).
Comunicación, a la vanguardia
Los programas más representativos en esta visita fueron el Programa Profesional en Narrativas Digitales y Audiovisuales, el Programa Profesional en Comunicación Social y la Técnica Profesional en Producción Fotográfica.
No sólo se plantearon posibles alianzas para pregrado, también se contemplarón acciones de relacionamiento para formación continuada y postgrado, lo que podría robustecer la oferta académica de UNINPAHU y seguir posicionado a la institución por su alta calidad en sus programas formativas. Por otra parte, la investigación representa un rol fundamental en estos acuerdos de interés.
Los programas más representativos en esta visita fueron el Programa Profesional en Narrativas Digitales y Audiovisuales, el Programa Profesional en Comunicación Social y la Técnica Profesional en Producción Fotográfica.
No sólo se plantearon posibles alianzas para pregrado, también se contemplaron acciones de relacionamiento para formación continuada y postgrado, lo que podría robustecer la oferta académica de UNINPAHU y seguir posicionado a la institución por su alta calidad en sus programas formativas. Por otra parte, la investigación representa un rol fundamental en estos acuerdos de interés.
En este sentido, con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se está construyendo un trabajo que puede resultar llamativo para los estudiantes y graduados de UNINPAHU, debido a que pueden existir puntos de encuentro entre las facultas de Ingeniería y Tecnologías de la Información; Ciencias Económicas y Administrativas; y Comunicación Periodismo y Artes, en el que se puedan elaborar espacios formativos vinculados al Neuromarketing y la Ingeniería Aeroespacial. También, se aspira tener un acercamiento con la unidad responsable de los másteres de comunicación con el objetivo de promover intercambios coterminales internacionales.
Por su parte, con el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI) se están evaluando una serie de acciones que permitan a los graduados del Programa Técnica Profesional en Producción Fotográfica acceder a una doble titulación, pudiendo dejar la posibilidad de extenderlo al Programa Profesional en Narrativas Digitales y Audiovisuales.
En cuanto a la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja (UNIR), se estima firmar un convenio a través del cual nuestros egresados, estudiantes y funcionarios puedan obtener descuentos en los másteres y se puedan realizar intercambios académicos de manera remota.
Mira aquí la galería fotográfica de nuestra visita a España:
Si deseas más información sobre los programas académicos de pregrado y postgradp que ofrece UNINPAHU, haz en este enlace.