El Ministerio de Educación Nacional aprobó el registro calificado para el nuevo programa por un periodo de 7 años.
Recuperado: 30/06/2022
La Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes presenta el nuevo programa académico Profesional en Narrativas Digitales y Audiovisuales que busca formar talentos que narren historias en nuevos formatos multimedia, transmedia y crossmedia, para diferentes plataformas, dispositivos y pantallas, usando el lenguaje literario, audiovisual y sonoro.
Para el decano de la Facultad Emanuel Enciso Camacho este logro es un tema histórico para la Institución; nuevamente UNINPAHU tiene un programa de pregrado a nivel profesional. Esto significa un crecimiento enorme en un campo en el que nos hemos destacado en los últimos años, como lo es la producción audiovisual y sonora. Y también obedece a la trayectoria que ha tenido la Tecnología en Producción Digital en Medios Audiovisuales.
“Significa que estamos generando programas que responden a la actualidad de las industrias creativas, los medios de comunicación y las agencias de publicidad. También es innovador porque hay muy poca oferta a nivel país. Esto constituye un salto importante en términos de una oferta innovadora que estamos haciendo como Facultad y como UNINPAHU”.
Por su parte el docente Iván Salas, Líder del Programa Profesionales en Narrativas en medios Audiovisuales, señala que esta es una oferta realmente pensada hacia el futuro, muy visionaria y con demasiados campos de acción que hoy en día son únicos. Razón por la que se van a necesitar profesionales que entiendan y que tengan la capacidad de conceptualizar la narrativa. Al tener unos espacios tan creativos y casi únicos, va a tener mucha demanda.
Para UNINPAHU es fundamental formar profesionales creativos e innovadores, que vayan acorde a los cambios que presenta el entorno y que estén en disposición de implementar y crear soluciones óptimas en su contexto laboral.
El programa Profesional en Narrativas Digitales y Audiovisuales cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional, bajo la resolución No 012184 del 28 de junio de 2022, con una vigencia de 7 años.