fbpx

UNINPAHU presente en la firma del Decreto 006/2023, Teusaquillo: territorio cultural, turístico y seguro  

Los interesados se presentan voluntariamente ante la Alcaldía Local de Teusaquillo a reclamar el sello como reconocimiento al aporte del desarrollo de la localidad.

Por Mariana Barrera Acosta, practicante de comunicaciones, Dirección de Extensión.

El pasado 25 de abril UNINPAHU hizo parte de la firma del Decreto “Teusaquillo: territorio cultural, turístico y seguro” cuyo objetivo es resaltar las organizaciones sociales dentro del territorio de la localidad de Teusaquillo. Para promover alianzas entre todos los sectores que mueven la economía de la zona y destacar porque la localidad 13 es un territorio epicentro de la cultura, patrimonio arquitectónico e histórico en la construcción de la Bogotá actual.

El evento contó con la intervención de varias personalidades, entre estas, la alcaldesa local de Teusaquillo, Rosa Isabel Montero Torres quien se encargó de dar inicio al evento, Luis Eduardo Barbosa, Secretario general de gobierno fue el encargado de presentar el decreto; William Penagos, Representante de la Red de IES, Yuri Alfonso Carrascal Gómez, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá presentó el programa de Empleo Incluyente y Andrés Felipe Espinosa fue el encargado de exponer la política pública distrital de turismo.  

El decreto consta de ocho puntos, de los cuales resaltan algunos principios rectores como solidaridad, convivencia y arraigo local, que buscan incentivar a la gente a apoyar manifestaciones que hagan parte de la cultura de la localidad y desarrollar alianzas de cooperación cívica comunitaria. Como consecuencia se fortalecerá la oferta institucional y de actividades pensadas para el beneficio de la localidad. Las empresas públicas, privadas, establecimientos comerciales o de servicios y organizaciones educativas son algunas de las entidades sujetas a reclamar el sello de calidad ante la alcaldía.

UNINPAHU, ubicado en el barrio La Magdalena, es protector de la arquitectura de las casas de tipo inglés y victoriano de los años 30 cuando Teusaquillo era el sector residencial más elegante y una de las localidades que marcó la diferencia en el urbanismo bogotano.

#Extension #IES #uninpahu #turismo #2023 #UNINPAHU50años #educacion #decreto #Teusaquillo #relacionamientocorporativo #relacionamientoinstitucional #UNINPAHUenTeusaquillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad