UNINPAHU es una de las 32 universidades aliadas a la Secretaría de Educación, para implementar el programa “Jóvenes a la U”, que busca que al menos 20 mil personas tengan un cupo en programas de educación superior. 4.000 jóvenes son la meta de nuevos cupos para el 2022, y se suman a los 8.000 cupos del 2021. Este programa otorga becas para estudiar técnicos profesionales, tecnólogos o profesionales universitarios, y busca garantizar el acceso y permanencia en la educación superior.

En el marco de este convenio, se llevó a cabo una reunión en pro de retroalimentar el proceso y oportunidades de mejora. Contó con la participación de directivos de la Secretaría de Educación y de UNINPAHU. Se resaltaron temas como la cooperación y articulación entre la Secretaría de Educación, la Agencia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología ATENEA y nuestra Institución con el fin de dar continuidad al programa “Jóvenes a la U”.
La Agencia ATENEA es la encargada de fortalecer, promover, financiar y propiciar la oferta educativa del nivel superior y articular los programas académicos con la demanda laboral del sector privado, público, las organizaciones sociales y culturales de la ciudad.
UNINPAHU tiene como misión la formación integral de personas con competencias para asumir, aplicar y transferir los conocimientos e impactar positivamente la realidad social y contribuir al desarrollo sostenible de la nación. Y junto al programa “Jóvenes a la U, se comparte esta filosofía institucional. Con este encuentro se busca fortalecer los canales de comunicación, visibilidad y difusión de información; y realizar una efectiva gestión de bases de datos, para facilitar los procesos y brindar oportuna atención a los beneficiarios.
El pasado 4 de febrero UNINPAHU recibió a todos los estudiantes que fueron beneficiarios en este segundo ciclo de becas, otorgadas por el programa “Jóvenes a la U”, para dar inicio a su formación universitaria en la Institución.