UNINPAHU recibió aprobación del Programa Tecnológico en Producción de Contenidos periodísticos

Recuperado: 21/07/2022

Por Juan Daniel Muñoz Aragón. Practicante Dirección de Comunicaciones.

El Ministerio de Educación dio respuesta favorable a la modificación del antiguo programa Tecnológico en Comunicación Social y Periodismo, que bajo la Res. 012990 06 JUL 2022 recibió el nombre de Tecnología en Producción de Contenidos periodísticos perteneciente a la Facultad de Comunicación Periodismo y Artes de UNINPAHU.

Este cambio se da en un nuevo plan de estudio, enfocado a las necesidades de los medios de comunicación y de todas las organizaciones relacionadas al manejo de prensa. De tal forma este nuevo programa estará guiado hacia la convergencia mediática, y así incorpora la producción de contenidos periodísticos multiplataforma.

Las personas al finalizar este pregrado estarán en la capacidad de desarrollar contenidos informativos para cualquier tipo de plataforma digital de forma convergente sumándose a medios tradicionales como radio, televisión y prensa.

Esta actualización hace parte del compromiso de UNINPAHU por continuar con el legado que, durante 47 años a formado periodistas de alto calibre y reconocimiento dentro del gremio, estando a la vanguardia de las tendencias del periodismo en América Latina, Estados Unidos y Europa acorde a las necesidades de formación a nivel nacional y global.

Así la tecnología estará enfocada a la producción de contenidos netamente periodísticos, mientras que el programa profesional en Comunicación Social estará dirigido hacia los procesos comunicativos a nivel de medios y organizaciones, continuando el ciclo formativo que finalizará con una doble titulación y un perfil profesional integro y completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad